Incrementa la oferta laboral en Cancún pero baja demanda de trabajadores

Otros destinos turísticos están ''robándose'' a los empleados, señalan hoteleros
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde que comenzó la reactivación económica se presentó una carencia de trabajadores interesados en el sector turístico de Quintana Roo; hoteles, restaurantes y otras empresas del sector tienen una falta de personal de hasta el 36 por ciento, no conforme con ello, ahora otros destinos turísticos están “robándose” a los trabajadores.

Desde el año pasado, por ejemplo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres comenzó a llevar a cabo caravanas reclutadoras a varios destinos del país, con el objetivo de complementar sus planillas laborales, pero no ha sido suficiente.

“Hemos estado todavía batallando, seguimos aumentando con un 36 por ciento (de plazas por cubrir), era de 33, ahora del 36 por ciento. Es complicado porque además se están aperturando cada vez más hoteles”, apuntó Marcy Bezallel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Varios hoteles, indicó, están operando cerca del 90 por ciento y entre más operen, más gente va a faltar, hay cadenas de restaurantes que también están integrándose e invirtiendo en el destino; sin embargo, el crecimiento de trabajadores no ha ido a la par.

Al respecto, Jesús Almaguer Salazar, líder hotelero, reconoció que aunado a la carencia de personal, han estado sufriendo la pérdida de trabajadores, por goteo o por grupos cautivados por la oferta laboral en destinos de Arabia Saudita y del propio Caribe.

Un caso muy concreto se anunció hace unos días, cuando una empresa reclutadora invitó a trabajadores del sector turístico a unirse a la planta laboral durante el Mundial de Qatar con atractivos salarios, además de residencia y la posibilidad de quedarse en algún destino de la zona luego del evento internacional.

“Son varias vertientes las que tenemos que atacar, la promoción, la mano de obra, la calidad de servicio que tenemos, por eso nos la vienen a robar, a tratar de robar, la tenemos que mantener y perfeccionar. Por eso, el acercamiento y el inicio de un convenio que firmaremos con la Universidad Anáhuac, para no tener fuga de cerebros, ni de talento y para capacitar y mejorar lo que ya tenemos”, manifestó.

Una clara muestra de que hay mucha oferta y poca demanda son las ferias de empleo que se han organizado en varios puntos del estado. El gobierno estatal realizará la primera feria en Chetumal, este 23 de marzo, con sede en la UNID, el 24 de marzo será en el hotel Hilton de Playa del Carmen y en Cancún será el 25 de marzo, en el Tec Milenio.


Lee: Pierden hoteles de Tulum mano de obra capacitada

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán