Esta semana en el municipio de Benito Juárez se aplicará a toda la población rezagada desde los 15 años en adelante vacunas contra el Covid-19.
De acuerdo a la información de la Secretaría del Bienestar, el lunes 28 de marzo, en el Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez se aplicará el biológico de la marca Pfizer para dos sectores de la población: adolescentes entre 15 y 17 años, primera y segunda dosis; y segunda dosis para adultos de 18 años en adelante.
En tanto, del martes 29 de marzo al viernes 1 de abril se abrirá la sede del domo de la Región 96; y del miércoles 30 de marzo al viernes 1 de abril también operará el domo Jacinto Canek, en ambos casos para el suministro de: primera, segunda y tercera dosis o refuerzo del laboratorio Astra Zeneca para la población desde los 18 años que no haya acudido en ninguna fecha anterior o necesite completar su esquema.
Cabe recordar que todos los recintos operan de 8 a 18 horas y se pide respetar la sana distancia, acudir con cubrebocas y usar gel antibacterial.
Los requisitos para primera y segunda dosis son: registro de vacuna impreso con código QR así como copias de comprobante de domicilio y CURP, mientras que para el refuerzo o tercera dosis que es únicamente cuatro meses después de la segunda inmunización, se agrega que a los documentos anteriores deben llevar el comprobante de aplicación de las dos anteriores o el certificado impreso.
De igual forma, se indica en específico que para las vacunas de adolescentes no se requiere identificación, pero deben asistir acompañados de un adulto familiar. Para mayores informes pueden comunicarse al 9988 928516 y 9988 982221.
Edición: Laura Espejo
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya