Niños quintanarroenses destacan en juegos nacionales

Deportistas con síndrome de Down ganaron tres medallas en la competencia celebrada en Tijuana
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Una gran participación tuvieron los niños de Quintana Roo en los Juegos Deportivos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual, celebrados en Tijuana, Baja California, del 21 al 25 de marzo. 

Juan de Dios Ramírez González, de Tulum, ganó dos medallas de oro al quedar en primer lugar en atletismo, en las carreras de 50 y 75 metros, mientras que Helena Cárdenas Valencia, de Cancún, quedó en segundo lugar en gimnasia. Ambos tienen síndrome de Down.

Teresa de Jesús González Alcocer, madre del corredor Juan de Dios Ramírez González, ganador de dos preseas doradas en atletismo, conversó con La Jornada Maya sobre las adversidades que se le han presentado al joven en sus 12 años de vida.

Narró que desde su niñez, en lugar de desmoronarse y limitarse por los desalentadores pronósticos médicos, tomó una actitud positiva. Con el poder que significa la frase de “el amor de un padre todo lo puede” se aferró y hasta se preparó investigando para darle una mejor calidad de vida al joven.

“Nunca me quedé con una opinión o un sólo pronóstico. Siempre he sido una persona que investiga todo lo que me han informado de mi hijo. Y pese a toda adversidad siempre vi para adelante”, acotó.

Explicó que sin duda el deporte fue una alternativa para mejorar la vida de Juan de Dios, pues desde los cinco años ha jugado diferentes disciplinas como el basquebol y beisbol. Destacó que se ha encontrado con personas maravillosas en instituciones gubernamentales y asociaciones que han apoyado el desarrollo educativo y deportista de su hijo.

Otra pequeña que ha destacado en los Juegos Deportivos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual es Helena Cárdenas Valencia, de nueve años, oriunda de Cancún.

Monserrat Valencia, madre de Helena, contó que la niña gimnasta se ha dedicado desde los tres años a practicar deportes en disciplinas como natación, danza, ballet y acrobacia. Comentó que con nueve años, Helena fue la atleta más joven de todo el certamen y su habilidad le valió para obtener el segundo lugar, con un puntaje de 40.9.

Indicó que la niña comenzó a practicar gimnasia a los seis años y gracias a aptitudes y preparación física ha logrado destacar, y pese a que la pandemia paralizó éste y otros deportes, regresó con todas las energías para seguir haciendo lo que más le gusta.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán