Empresarios náuticos de Cancún firman convenio con la Cruz Roja

Asignan ambulancia y personal para atender emergencias médicas de clientes
Foto: Eduardo De Luna

Los prestadores de servicios náuticos de Cancún acordaron con la Cruz Roja la asignación de una ambulancia y personal de emergencias médicas para mantener presencia permanente y atender a afiliados y clientes a cambio de un contrato económico. 

Francisco Fernández Millán, presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, dio a conocer los resultados de la reunión mensual con socios, y uno de los temas fue el convenio con la Cruz Roja para que se cuente con servicios de primeros auxilios a bordo de las embarcaciones. 

“Somos la única asociación a nivel nacional que administra un área natural (El Meco), del cual tenemos dos embarcaciones con guardaparques, y somos los primeros que tendremos guardavidas y paramédicos a bordo de las embarcaciones y vamos a tener una ambulancia en la marina más próxima”, dijo.

Durante ocho horas -que es el horario de operación de embarcaciones- contará con el servicio de emergencias para cuidado y atención de los asociados y clientes. Diariamente, el arrecife tiene la presencia de unos dos mil nadadores de snorkel, el cual es un volumen alto en temporada regular y en temporada alta la cifra llega a duplicarse. 

En otro tema, los empresarios náuticos analizaron el modelo de las transferencias que tienen los parques nacionales, debido a que quienes son permisionarios no tienen derecho a traspasar o vender su concesión luego del cambio de legislación.

Fernández Millán indicó que con la pandemia se dieron cuenta de que los permisos de los permisionarios que se encontraban como personas físicas y fallecieron no se transfirieron, lo cual representó una problemática, puesto que estas personas eran una fuente de empleo para unas diez familias de manera directa.

“Eso perjudica al sector y a la parte económica de la sociedad, es por eso que nos abocamos a apoyar para hacer las transferencias en caso de fallecimiento o en caso de huracanes, para que se transfiera o venda el permiso, de tal manera de que no se pierdan y tengamos una remuneración”, precisó.

También se abordó con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la posibilidad de ingresar áreas artificiales dentro de la bahía y las zonas que permitan los impactos ambientales para introducir arrecifes artificiales y ampliar la gama de oferta.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic

Maestros, alumnos y personal administrativo podrán seguir haciendo uso de las instalaciones

La Jornada

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic

Elección judicial no cuenta con normas que permitan recuento de votos: TEPJF

El tribunal descartó la impugnación presentada por diversos candidatos que pidieron nuevo cómputo

La Jornada

Elección judicial no cuenta con normas que permitan recuento de votos: TEPJF

Morelos: Atacan a balazos al secretario del ayuntamiento de Cuautla

Alfredo Escalona Arias fue trasladado a un hospital del IMSS para su atención

La Jornada

Morelos: Atacan a balazos al secretario del ayuntamiento de Cuautla