Las plataformas digitales han revolucionado mucho la forma de comercializar el hospedaje e incluso las experiencias turísticas, alcanzando ya al sector náutico, por lo que si bien en este momento no se ve como una amenaza, su incursión en el sector es algo que ha prendido focos amarillos, destacó Ricardo Muleiro, ex presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.
El empresario reconoció que plataformas como Airbnb ofrecen ya hospedaje en algunas embarcaciones, y aunque es un bajo porcentaje, es algo que ocurre ya no sólo en el Caribe mexicano, sino en diferentes partes del mundo.
“Es de menor impacto, como competencia, pero sí tenemos que prever que en algún momento pueda escalar y se tienen que hacer las regulaciones correspondientes para que las autoridades fiscalicen la actividad, como a todos los demás”, opinó.
Cuando se ofrece un hospedaje, consideró, deben tenerse licencias de funcionamiento, municipal, estatal, presentar Impuesto al Hospedaje, cobro por derecho de saneamiento, entre otros muchos rubros, que los que están regulados sí tienen que cumplir y que si no se les pide a quienes operen a través de Airbnb, se convertiría en una competencia desleal.
Consideró que este es el momento de establecer una normatividad respecto al funcionamiento de estas plataformas digitales y el tipo de oferta o actividades recreativas que se ofrecen a través de estas. “De momento no impactan o es mínimo el impacto, pero hay que prever que no vaya a incrementar”, expuso.
Ya el sector hotelero de Cancún ha alzado la voz en innumerables ocasiones para solicitar a la autoridad un mayor control o regulación para este tipo de plataformas, por considerar que no es justo que a un centro de hospedaje se le cobren innumerables impuestos para estar al día mientras quienes rentan un cuarto o vivienda con tecnología no cubran ni la mitad de estos pagos.
Aunado a temas de seguridad, debido a que los protocolos que se tienen que seguir en un hotel bien establecido son muchos más que los que se pueden tener en una vivienda o departamento alquilados a través de las plataformas y que se replicará en el caso de los hospedajes en embarcaciones.
“La realidad es que los visitantes buscan no sólo precios más accesibles, sino muchas veces nuevas formas de pasar sus vacaciones y el hospedaje en una embarcación se ha convertido en un nuevo atractivo”, destacó el entrevistado.
Edición: Laura Espejo
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp