Estudiantes de la Anáhuac Cancún exigen cruce seguro por el bulevar Colosio

Se manifiestan tras accidente que provocó la muerte de una joven
Foto: Ana Ramírez

“¡Cruce seguro!”, “¡No fue un accidente, fue negligencia!”, “¡No es el primero, fue el tercero!”, “¡Un minuto para ti, la vida para mí!”, fueron las principales consignas de los alumnos de la Universidad Anáhuac Cancún que se manifestaron la tarde de este lunes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio tras la muerte de una joven, quien fuera atropellada la semana pasada.

"Estamos muy enojados, lamentablemente tuvimos que perder a una compañera para que hubiera respuestas por parte de la universidad y por parte del gobierno, claramente no es sólo una cuestión gubernamental. Es nuestra segunda casa y no nos sentimos protegidos, no nos sentimos acompañados, entonces fue una lástima lo que sucedió y que apenas tengamos respuesta ", expresó Regina, una de las alumnas.

Cerca de las 3 de la tarde de este lunes más de 100 alumnos salieron de las instalaciones de la escuela para bloquear los carriles en dirección al Aeropuerto Internacional de Cancún, después pasaron a los carriles en dirección a la ciudad y de manera intermitente estuvieron cambiando de carriles, sólo hubo un par de momentos en los que bloquearon todos los carriles en ambos sentidos. 

Pese a que dejaron transitar a los vehículos en varias ocasiones por lo menos en un carril, el tráfico a vuelta de rueda llegó hasta la intersección del paso a desnivel en Alfredo V. Bonfil y a la altura del aeropuerto. 

 

También te puede interesar: Accidente de estudiante de la Anáhuac Cancún revive discusión por pasos peatonales

 

"No ha pasado una vez, pasó tres veces en diferentes años y aquí estamos manifestándonos, para exigir justicia, manifestándonos para que nos escuchen, porque una vida vale más que un puente y todos nos sentimos de cierta forma traicionados y aquí estamos y aquí seguiremos", reclamaron los universitarios.

Pese al congestionamiento, muchos automovilistas apoyaron la protesta, por considerar que es de suma importancia generar cruces seguros, no sólo frente a las universidades, sino en varios puntos de la ciudad y especialmente sobre esta vialidad. 

Durante la manifestación estuvo presente Paco de Anda, especialista en seguridad vial, quien consideró que más allá de un puente, lo que se necesita es una estrategia de movilidad que brinde seguridad a los peatones, para lo que todavía hay mucho por hacer. 

"Este evento es resultado efectivamente de una ex carretera que se ha convertido ya en una avenida urbana, que no está gestionando la movilidad, que no está dando paso a los peatones, que no da espacio a los ciclistas, y que no permite una movilidad sustentable como debería ya de ser en este lugar ", opinó. 

Lo que se requiere, agregó, es que las autoridades reconfiguren el plan que se tiene para esta avenida, se gestione la movilidad y que el proyecto sea integral y que si se instala un puente sea a nivel de piso, no elevado, porque está comprobado que no son funcionales y según las estadísticas muy poca gente los utiliza. 

Durante la manifestación hubo un momento en el que decidieron guardar un minuto de silencio en memoria de la joven fallecida, por lo que se sentaron en los tres carriles en dirección al centro de la ciudad y con puño en alto se mantuvieron en silencio. 

Fue hasta minutos después de las 4:30 de la tarde cuando se dio por concluida la protesta, liberando finalmente todos los carriles de la vialidad, que es la entrada a Cancún.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Tras protesta ciudadana, inicia mejoramiento del camino de acceso a Punta Allen

Autoridades y miembros de la comunidad determinarán plan de rehabilitación sustentable en el paso por reserva Sian Ka'an

Miguel Améndola

Tras protesta ciudadana, inicia mejoramiento del camino de acceso a Punta Allen

Playa del Carmen impulsa hermanamiento con Playas de Rosarito

Buscan con ello cruzar flujos turísticos, fortalecer la promoción binacional y potenciar el atractivo de ambos destinos

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsa hermanamiento con Playas de Rosarito

Playa del Carmen logra la capacitación total de su policía

Incorporan modelo nacional como asignatura obligatoria en los cursos de formación inicial de los elementos

La Jornada Maya

Playa del Carmen logra la capacitación total de su policía

Exigen en Chiapas aparición de integrantes de bases de apoyo del EZLN

José Baldemar Sántis y Andres Sántiz Gómez fueron detenidos el 24 de abril por militares y policías en el municipio de Aldama

La Jornada

Exigen en Chiapas aparición de integrantes de bases de apoyo del EZLN