Canoeros culminan su travesía a Cozumel para adorar a la diosa Ixchel

Presentaron danzas, rituales y ceremonias de purificación y sanación
Foto: FPMC

El mar turquesa fue testigo una vez más de la travesía de 297 mujeres y hombres que remaron desde Xcaret hasta Cozumel para adorar a la diosa Ixchel, tal y como lo hacían los antiguos mayas. Entre danzas y rituales, los peregrinos fueron recibidos el sábado por la diosa de la luna, la fertilidad, el amor, la medicina y los trabajos textiles. 

 

Foto: FPMC

 

Una vez más esta antigua práctica de comercio ligada con la ritualidad y navegación cobró vida con el fin de rescatar y revivir esta herencia milenaria. Los espectadores presenciaron las danzas y rituales que fueron representados por niñas, jóvenes, mujeres y hombres mayores que prepararon el momento para la entrada triunfal de las personas que durante meses se prepararon para surcar el mar Caribe a bordo de las canoas hasta llegar al templo de Ixchel. 

 

Foto: FPMC

 

Llegó el tiempo de las ceremonias de purificación y sanación que se celebraban en el antiguo puerto comercial Polé (hoy Xcaret) y Cuzamil (la isla de Cozumel) y luego de poco más de siete horas remando, mujeres y hombres canoeros pusieron el corazón en la última parte y concluyeron con mucha energía que se transmitió a los espectadores, quienes no dejaron de aplaudir y gritar para darles la bienvenida con júbilo por haber llegado a su destino.

 

Foto: FPMC

 

Risas, lágrimas y abrazos y grandes emociones fue lo que se vivió a la llegada de una y otra canoa con sus tripulantes que hicieron de su espiritualidad su fortaleza para cumplir con su promesa de llevar ofrendas a la diosa de la Luna, quien amorosa recibió y bendijo a todos los que se acercaron a ella. 

 

Foto: FPMC

 

Los canoeros descansaron en Cuzamil y escucharon a la diosa: “No hay por qué amedrentarse, la muerte debe ser sometida por la vida y ambas deben necesitarse, todo lo que muere debe renacer, el ciclo vida y muerte debe ser natural. Ni poder, ni sometimiento, ni dominio, ni violencia, por más pequeña e insignificante que esta sea procuraremos vida y no daño”, sentenció Ixchelbelyax (la diosa Ixchel).

 

Foto: FPMC

 

Así, con el mensaje divino y la bendición de la deidad maya, las y los canoeros emprendieron una vez más el viaje de regreso hacia el continente; con alegría y energía se hicieron a la mar a bordo de sus canoas para compartir el oráculo de la diosa maya.

 

Foto: FPMC

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Yucatán, 3o en la liga en jonrones; la defensiva, con mucho por mejorar

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

A un año del otro 'culiacanazo'

Astillero

Julio Hernández López

A un año del otro 'culiacanazo'