Convoca Semarnat a reunión pública sobre MIA del Tren Maya tramo 5 sur

Se llevará a cabo el 7 de junio en la “Casa Ejidal” ubicada en el Ejido Jacinto Pat, en Tulum
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con sólo cinco días de anticipación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convocó a la reunión pública de información de la manifestación de impacto ambiental (MIA) del proyecto Tren Maya tramo 5 sur –que va de Playa del Carmen a Tulum–, la cual fue presentada el 17 de mayo pasado.

Una vez que los ciudadanos solicitaron dicha reunión, la dependencia federal informó que se llevará a cabo el martes próximo, 7 de junio, en la “Casa Ejidal” ubicada en el Ejido Jacinto Pat, municipio de Tulum, Quintana Roo.

Podrán participar instituciones académicas, investigadores, agrupaciones sociales y productivas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general.

La Semarnat señaló a través de la Gaceta Ecológica, que uno de los objetivos es que Fonatur, promovente del proyecto, “informe y exponga los aspectos técnicos ambientales del mismo, los posibles impactos y riesgos ambientales que se ocasionarían por la realización de las obras y las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas”.

Como publicó La Jornada el 19 de mayo, la MIA del sobre el tramo 5 del ferrocarril indica que no habrá efectos significativos, ya que “es viable en términos ambientales y legales”, y sus potenciales impactos podrán ser mitigados.

Otro de los objetivos de la reunión pública es que los asistentes intervengan presentando observaciones y propuestas sobre los aspectos técnicos ambientales del proyecto, sus posibles impactos y riesgos ambientales, así como las medidas de prevención y mitigación planteadas por Fonatur.

Fonatur deberá atender, durante la reunión, las dudas que le sean planteadas en relación con los aspectos técnicos ambientales del proyecto.

La Semarnat por su parte recibirá las observaciones y propuestas formuladas durante la reunión pública.

Los ciudadanos interesados deberán solicitar su tiempo de participación con anticipación. La convocatoria indica que se aceptarán únicamente las primeras 20 solicitudes que cumplan con lo siguiente:

Llenar el “Formato de solicitud de ponencia”, el cual se puede solicitar directamente en la Oficina Regional de la Delegación Federal de la Semarnat en Quintana Roo, así como en el correo electrónico: [email protected]

A lo anterior, se deberá anexar la ponencia que contenga las observaciones o propuestas relativas al impacto ambiental del proyecto y que se presentará durante la reunión. La Semarnat, revisará dichos documentos y sólo aceptará aquellos que contengan observaciones de carácter legal y técnico relacionadas con el impacto ambiental del mismo.

Las personas que cumplan con tal requisito, y que serán notificadas el día anterior a las reuniones, podrán presentar su ponencia, indica la convocatoria.

Los participantes aceptados no podrán ceder su tiempo, que no excederá de 10 minutos, asignado a otra persona, y por ello se le solicitará una identificación oficial durante la reunión.

También a quienes hayan enviado documentos que no estén relacionados con el impacto ambiental del proyecto se les comunicará que no podrán presentar su ponencia.

La recepción de las ponencias inició a partir de ayer y hasta las 14:00 horas del 6 de junio de 2022, en el correo electrónico: [email protected]

 

También te puede interesar: Apelará Federación suspensión del tramo 5 Sur del Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán