La ocupación hotelera en Tulum se encuentra en 20 por ciento, informó Martín de la Cruz, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo, situación que atribuye a diferentes factores.
Explicó que la industria turística está sorprendida porque las ocupaciones andan sobre 20 por ciento y hay hoteles que tienen apenas 10 puntos porcentuales de operatividad. Refirió que el balance en la hotelería se valora anualmente, pero lo cierto es que la actualidad luce muy complicada para hoteles de todos los segmentos que operan en Tulum.
“Está muy crítica la situación porque no permite que el trabajador se lleve mejores propinas y el inversionista ya no genera ganancias suficientes”, sostuvo el líder sindical. Dijo que se tendría que analizar a qué se debe ese 20 por ciento de ocupación en estos momentos en Tulum, porque en Playa del Carmen y Cancún tienen una ocupación de 80 por ciento.
Expuso que hay mucha diferencia entre este destino con otros polos turísticos del estado a pesar de que en Tulum las tarifas son mucho más altas y remarcó que lo que pasa actualmente no había pasado en este destino ni en la pandemia, “y esto hay que analizarlo y ver qué pueden corregir los trabajadores y los inversionistas, pero también con las autoridades de los tres niveles de gobierno”.
El líder croquista apuntó que esta circunstancia obedece a temas de inseguridad, sargazo y otras cuestiones que se deben atender conjuntamente todos los sectores: “si el gobierno, empresarios y la clase trabajadora no trabajan conjuntamente no nos va a llevar a ningún lado positivo, más que a 20 por ciento, como tenemos actualmente”.
Pese a todo lo anterior, comentó que la venidera temporada alta de verano no peligra y como sindicato confían en que las reservaciones no se cancelen y haya una ocupación en su máximo nivel.
Por otra parte, declaró que ante el alza de contagios, ya se activó el protocolo anti Covid-19 que indican las autoridades de salud, que consiste en sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos, toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial.
Mencionó que también constantemente se les hacen pruebas a los empleados y a los que arrojan positivo se les manda a descansar una semana para que se recuperen y también señaló que esperan que no haya un rebrote del coronavirus.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero