Retoman actividades en consejo para el desarrollo de las islas de QRoo

''Urge una ley de ínsulas federal: Torres Gómez
Foto: Gobierno del Estado

En busca de que sociedad civil, gobierno estatal, Congreso y los gobiernos locales se integren y den un seguimiento a la planeación, promoción y gestión del desarrollo de las islas, se retomaron las actividades del Consejo para el Desarrollo Insular del Estado libre y soberano de Quintana Roo.

“Se busca generar una alternativa para que la administración siguiente en el marco de la nueva ley de planeación permita tomar en cuenta las características muy particulares que tienen las zonas insulares”, explicó la diputada María Cristina Torres Gómez, presidente de la comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVI Legislatura.

Temas como el manejo de residuos sólidos –que deben ir directo a un relleno sanitario y no a tiraderos a cielo abierto– así como la necesidad de ambulancias aéreas o acuáticas para urgencias médicas, son algunas de las prioridades en los trabajos de este consejo.

La diputada recordó que el Consejo Insular fue creado desde hace algunos años y lo que se está haciendo es retomar con el gobierno del estado los temas fundamentales y como secretaría macro está la de Finanzas y Planeación (Sefiplan), incluyendo a los municipios insulares: Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Cozumel.

Torres Gómez resaltó que dentro de los municipios se deben tomar en cuenta las diferencias entre las características de cada uno; por ejemplo, Lázaro Cárdenas tiene un porcentaje insular más pequeño que su municipio, mientras que en Cozumel, 99 por ciento de su municipio es insular.

De momento sólo está la ley del consejo, pero con la posibilidad de que sienten las bases para una ley de ínsulas, con base en la nueva Ley de Planeación, propuesta de la que ya se presentó un borrador y que sea la próxima Legislatura y la próxima administración estatal las que le den el seguimiento oportuno.

“La ley macro debería ser federal, que también se planteó la idea de exponerle al gobierno federal la necesidad de tener una ley de ínsulas federal, porque todos los cuerpos de agua corresponden a la nación, para que con base en ello no invadamos competencias y se decida plenamente hasta dónde llegan las competencias de la federación y poder construir la ley local que derive de la general”, añadió.

La siguiente reunión será hasta finales de septiembre, por lo que el trabajo que se hizo será la base de lo que las nuevas administraciones podrán hacer, para lo cual se cuenta con el apoyo de los gobiernos municipales, así como de empresarios y ciudadanos que también forman parte del organismo.

“Se generan acuerdos, como el Consejo Insular está creado por ley, es una figura legal y los acuerdos se deben seguir respetando. Ya se hicieron hace tiempo algunos estudios y esta fue la segunda reunión del año… los avances han sido positivos, se vio los temas que están teniendo las ínsulas como el plan de tratamiento de residuos, se vio lo del saneamiento de Isla Mujeres y se está trabajando con el tema de Holbox para sacar sus residuos”, apuntó.

Por último, aseguró que se avanzó bastante con el borrador presentado para que el próximo gobierno y los diputados tengan las bases necesarias para concretarlo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Prensa espiritista

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Prensa espiritista

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

También pidió evitar que las amenazas virtuales siembren temor en las facultades y escuelas

La Jornada Maya

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

El navío fue identificado como parte de una ''Organización Terrorista Designada''

La Jornada

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico