La presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, dio la tarde del miércoles el banderazo para pavimentar 680 metros lineales sobre la avenida Diagonal 65, entre la CTM y Colosio, lo que evitará el congestionamiento del bulevar Playa del Carmen a la altura de la avenida 28 de Julio y beneficiará a 333 mil 400 habitantes.
La inversión, de 29 millones de pesos, proviene de recursos federales para ser ejercidos por el gobierno municipal a través de una licitación pública nacional en impulso a la transparencia y confianza del uso de los recursos públicos.
“Nuestro compromiso es servir y trabajar escuchando a las y los solidarenses, quienes piden que generemos vías alternas, como esta avenida Diagonal 65, que servirá de desahogo del cruzamiento de la avenida 28 de Julio con bulevar Playa Del Carmen. Además, será una arteria con diseño amigable con el medio ambiente, preservando el cenote e incluyéndolo como parte del paisaje urbano”, señaló la alcaldesa.
Añadió que con la obra se demuestra que la infraestructura es calidad de vida, pero también un factor de desarrollo urbano y de vivienda, al proteger un cenote y su acuífero subterráneo.
El presidente del comité de obra, Ignacio Balbuena, aseguró que ésta brindará mayor calidad de vida a quienes viven en la cercanía, pero también fluidez vehicular al transitar por la zona.
Recordó que, a pesar de estar contemplada en el Plan Director de Desarrollo Urbano, ninguna administración había atendido las peticiones de las y los ciudadanos. Sin embargo, la actual administración pública sí lo hizo y ahora es un hecho la pavimentación con carpeta asfáltica, que se realiza dentro del programa Una Obra por Día.
La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Teresita Flota Alcocer, detalló que la inversión proviene del programa Fortalecimiento Municipal, que incluye reforestación y recuperación de árboles y plantas en peligro de extinción, para plantarlos en otros espacios públicos.
“Estamos comprometidos con el medio ambiente, pavimentaremos 680 metros lineales con banquetas y guarniciones, además de iluminación. Fuimos asesorados por el Colegio de Ingenieros y Arquitectos; será de calidad, más allá de lo que obliga la Norma Oficial Mexicana (NOM), para que dure muchos años”, concluyó Flota Alcocer.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada