Los nuevos restaurantes que se están abriendo en la zona norte de Quintana Roo son de empresas mexicanas, corporativos que vienen de ciudades grandes como Guadalajara, Monterrey, Estado de México, Puebla y Ciudad de México, ante la confianza que existe en el destino, comentó el chef Juan Arroyo al presentar Carajillo, un nuevo local que contará con platillos de su autoría.
“Estamos convencidos de que el Caribe Mexicano es el mejor lugar para seguir creciendo en cuanto a imagen y proyección siendo uno de los destinos de México con más turismo”, comentó por su parte Anuar Abraham, director general de Grupo Carajillo.
Arroyo y Abraham que Cancún, Tulum y Solidaridad son los destinos en los que mayores inversiones se están registrando y se les está sumando Puerto Morelos, aunque los empresarios son más locales. Entre sus objetivos destaca consolidar la marca en la Península de Yucatán, por lo que en breve abrirán una sucursal en Mérida.
Anuar Abraham resaltó que con una inversión cercana a los tres millones de dólares apostaron por una nueva oferta gastronómica en la zona hotelera de Cancún, bajo el nombre de Carajillo, con lo que se fortalece la industria restaurantera local, que tiene en puerta la apertura de más negocios.
Recordó que recientemente el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) visitó Quintana Roo y se confirmó que en breve ocho nuevos restaurantes abrirán solamente en Cancún, con grupos fuertes, más seis que están en pausa en Tulum, por la falta de personal principalmente, mientras que en Solidaridad podrían abrir algunos más para el mes de diciembre.
La inversión para cada uno de estos nuevos negocios va desde 1.3 a los tres millones de dólares en promedio, por lo que podrían ser más de 16 millones de dólares los que se inviertan en lo que resta del año en Cancún.
Además, todos están apostando por nuevos conceptos gastronómicos, fusiones culinarias y algún plus como espectáculos, música o algún tipo de entretenimiento para los comensales. En el caso específico de Carajillo, destacó Anuar Abraham se trata de una cocina fusión, en la que de la mano del chef Juan Arroyo crearon este concepto de moda que hoy cuenta con siete sucursales, cinco en la Ciudad de México, una en San Miguel Allende, Guanajuato y a partir del 1 de julio en Cancún.
El restaurante está ubicado en el kilómetro 14.5 de la zona hotelera, con vista a la laguna Nichupté; generó más de 100 nuevos empleos directos y con beneficio para más de 20 empresas proveedoras de insumos de la región.
Al respecto, el chef Juan Arroyo, quien también es productor gastronómico de programas como Master Chef en México y Master Chef Latino, Todos a la Cocina y proyectos con Netflix, detalló que se trata de una propuesta de cocina fusión con ingredientes mexicanos y expresiones gastronómicas de la cocina internacional.
"Estamos muy bien, creo que tenemos una visión más grande, como municipio y como estado; puedo decir que somos uno de los grandes estados que va a representar a la gastronomía nacional, con toda esta participación del empresariado restaurantero, ya nada más faltan alrededor de cinco corporativos a nivel nacional para tener a todos los restauranteros en el Caribe Mexicano. Seremos como una Ciudad de México, donde habrá toda la oferta reunida en la zona turística y ya no hablamos de una recuperación económica, sino de un estado que va con un incremento mayor al 2019", agregó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Canirac en el estado.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada