La cuarentena para turistas que dan positivo a contagio de Covid-19 durante su estancia en el Caribe Mexicano se redujo ya a cinco días, confirmó Manuel Paredes, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; en un inicio era de 14 días.
“Tenemos protocolos establecidos, ahora es una cuarentena de cinco días, tienen que permanecer en el hotel, se les brindan las facilidades en caso de que resulten positivos, para que estén y entra un protocolo con la etapa de aislamiento”, detalló.
Esta reducción de la cuarentena, apuntó, se ha establecido con base en las recomendaciones de autoridades internacionales y se evita el contacto directo, se extreman medidas, se desinfecta de forma más profunda las habitaciones y evitan el contacto uno a uno.
Hay una ventaja, consideró, y es que prácticamente el 85 por ciento de la oferta hotelera de esta asociación es todo incluido, por lo que es más amigable el servicio para quienes tienen que aislarse, aunque ya sólo sean cinco días, pues se tienen todas las estrategias necesarias para llevarles los alimentos y bebidas de forma segura para todos.
El directivo hotelero mencionó que afortunadamente las cepas nuevas no son tan fuertes y los niveles de hospitalización son muy bajos; sin embargo, reconoció que ha sido necesario insistir desde la asociación de hoteles, especialmente entre los trabajadores, sobre la importancia de mantener los protocolos, de no bajar la guardia.
Reconoció que la pandemia ha sido sin duda alguna el reto más grande que se ha tenido en el destino y a nivel mundial en general, y aunque van avanzando a paso firme hacia la recuperación, no se puede “soltar las campanas al vuelo” y sí mantener medidas de imagen e higiene en todo el destino.
“Sabemos que es un reto poder cuidarnos, insistimos más todavía en las vacunas, sabemos que es en contra de los derechos humanos obligar a la gente a que esté vacunada, pero promovemos la vacunación y hay casos en la hotelería, como en todos lados, de gente que no se quiere vacunar, lo que hemos optado es que esa gente no puede estar en contacto con los turistas”, indicó.
La reubicación de áreas es la estrategia que han tomado los centros de hospedaje, aunque en realidad han sido casos excepcionales, porque afortunadamente el 98 por ciento de los colaboradores ya están vacunados.
“Estos protocolos y buena implementación de estrategias ha permitido que el Caribe Mexicano en general se mantenga entre los destinos favoritos a nivel mundial y para la temporada de verano, que está por iniciar, se tiene una elevada expectativa en cuanto a los niveles de ocupación”, dijo el entrevistado.
Específicamente para la Riviera Maya, los hoteleros prevén mantenerse por encima del 80 por ciento, que es el promedio que se tiene de forma estable a lo largo del año.
Edición: Emilio Gómez
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya