Definen vías alternas por obras a la entrada de Cancún

Las renovaciones ofrecerán a la población un mejor servicio en seguridad vial
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Con la finalidad de darle fluidez en orden y seguridad al tráfico vehicular, derivado del trabajo previo entre los tres órdenes de gobierno y expertos se ocuparán seis vías alternas en Cancún, ante el inicio en breve de la rehabilitación del bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las importantes obras estratégicas del gobierno de México que se realizarán en Benito Juárez, informó la encargada de despacho de la presidencia municipal, Lourdes Latife Cardona Muza.

Tales vialidades, que permitirán el traslado vehicular de dicho bulevar hacia la avenida Huayacán, conforme el avance de los trabajos, son: calle Álamos, calle Sierra Madre, avenida Los Olivos, calle Nazareth, avenida Colegios y calle Chapultepec.

La encargada de despacho recordó que esta rehabilitación del bulevar Colosio ofrecerá a la población un mejor servicio en materia de seguridad vial, así como una infraestructura de primer nivel a la altura de Cancún, debido a que es un polo vacacional líder en México y el mundo en materia turística.

Por ello, exhortó a los benitojuarenses y turistas tomar sus previsiones viales y considerar esas calles y avenidas como rutas alternas, en caso de necesitar incorporarse hacia el bulevar y viceversa, además de estar pendiente de la señalética correspondiente, así como hacer caso de todas las indicaciones de la Dirección de Tránsito Municipal, al ser la dependencia a cargo del operativo vial correspondiente.

Cabe recordar a la población que la obra iniciará en el sentido del Aeropuerto Internacional de Cancún al centro de la ciudad, e irá desarrollándose en tramos de 1.3 kilómetros, por lo que conforme avance la maquinaria y la rehabilitación se comunicarán las arterias alternas que se cerrarán parcialmente precisamente por ese motivo.

Se destaca que el Gobierno de México realizará tres obras estratégicas en Benito Juárez, que son: rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio, la construcción del Puente Nichupté y el entronque Aeropuerto Cancún. 

De manera específica, se estima una población beneficiada de más de un millón 300 mil habitantes de Benito Juárez, así como de otros municipios como Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, a lo que se suma un gran impacto por la generación de miles de fuentes de empleo directos e indirectos durante el desarrollo de todos los proyectos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo