Monitorearán desde el C5 cámaras de seguridad de restaurantes de Cancún

Los principales delitos que enfrentan son extorsión telefónica, narcomenudeo y robo: Canirac
Foto: Ana Ramírez

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún firmó un convenio con el complejo de seguridad C5 para fortalecer la capacitación de restauranteros en prevención de actos delictivos y con lo que se consolida el monitoreo de cámaras de vigilancia de estos comercios desde el búnker de seguridad.

“La ciudadanía y los empresarios estamos preocupados y ocupados en tomar acciones para poder prevenir y disuadir el delito en Cancún y regresar la paz social a esta ciudad que tanto queremos”, expuso Julio Villarreal, presidente de la Canirac Cancún.

Explicó que con este convenio los restauranteros podrán hacer la interconexión de las cámaras de seguridad que tienen al exterior de sus negocios, para robustecer los puntos de visualización desde el C5.

Los primeros restaurantes que se sumarán son 40, con un promedio de dos cámaras cada uno, pero la meta es alcanzar a los 140 afiliados que tiene la cámara, sin embargo, todavía falta que muchos se integren a la tecnología que se requiere, lo que podrán consolidar a través de convenios con empresas de tecnología.

Empresariado, sociedad civil y autoridades, dijo el líder cameral, deben ir sumando para alcanzar objetivos, y luchar contra los principales delitos, entre los que destaca la extorsión telefónica, el narcomenudeo y el robo.

“Hemos detectado que muchas extorsiones son falsas o vienen de centros penitenciarios en otros estados; robo directo a restauranteros ha habido al mes dos o tres, entonces sí ha disminuido”, indicó.

La conexión final empezará dentro de una semana aproximadamente y todos los negocios pondrán una placa en su exterior, con lo que también esperan que se reduzca aún más la intención de delito, porque quien está adherido al programa se suma también a un programa de inteligencia que da buenos resultados.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, dio a conocer que en el estado son alrededor de 150 cámaras empresariales en total que se han integrado, tanto de restauranteros, como de hoteleros y otro tipo de empresas, que a través de sus asociaciones o de forma independiente se han integrado al C5.

De estas 150, 80 por ciento están conectadas desde Cancún y algunas otras desde Solidaridad, Tulum y en menor medida Chetumal.

“Nuestro complejo de seguridad fue diseñado para albergar tecnología con muchas cámaras, lo que nos hacía falta era justamente voluntad e interés de los empresarios para conectar sus cámaras. De aquí en adelante se pueden sumar todos los empresarios que tengan la voluntad de sumarse al sistema”, afirmó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno