Suma QRoo dos declaratorias federales de zona de monumentos

La primera fue Tihosuco, en 2019, y el jueves pasado le tocó a Cobá
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con la declaratoria de Cobá como Zona de Monumentos Arqueológicos, Quintana Roo suma ya dos nombramientos de este tipo, luego de que en 2019 se denominara a Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto, Zona de Monumentos Históricos.

“Esta declaratoria sería la segunda que el presidente le dedica a Quintana Roo durante su administración, la primera fue la declaratoria de Tihosuco como Zona de Monumentos Históricos y eso se debe destacar, celebrar”, manifestó Margarito Molina, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo.

La declaratoria de Tihosuco fue la primera en Quintana Roo y la primera firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La población fue cuna y bastión de la lucha por la autonomía maya y actualmente conserva edificios construidos entre los siglos XVI y XIX.

Esa Zona de Monumentos Históricos abarca un perímetro de 331 kilómetros cuadrados, incluye el Museo de la Guerra de Castas, la Plaza Principal, el Templo y la Iglesia del Santo Niño de Jesús, el antiguo panteón, la Parroquia del Niño de Jesús, la biblioteca pública, la Casa Cural e inmuebles situados en diferentes calles y avenidas históricas del pueblo maya de Tihosuco.

Tihosuco (en lengua maya Jo'otsuuk, jo'o) es un pueblo del estado mexicano de Quintana Roo, localizado en el noroeste del territorio estatal, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y una de las poblaciones más antiguas del Caribe mexicano, famosa por sus construcciones coloniales y porque fue uno de los lugares de inicio de la Guerra de Castas.

“Creo que evidentemente hay un reconocimiento del presidente a la historia de México y en particular la de Quintana Roo y al patrimonio cultural, así debemos verlo y valorarlo”, dijo el delegado, quien aclaró que en el caso de los monumentos y zonas arqueológicas estos pertenecen a la nación y así está consignado en la Constitución.

Fue el pasado jueves 21 de julio cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que da inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria como Zona de Monumentos Arqueológicos del área conocida como Cobá, ubicada en el municipio de Tulum.

De acuerdo con el plano de delimitación realizado por el INAH el polígono de protección comprende una superficie total de 267 hectáreas, seis áreas y 38.90 centiáreas que comprenden los siguientes monumentos arqueológicos: Grupo Nohoch Mul o A; Grupo Cobá o B; Grupo Macanxoc o C; Grupo D; Conjunto de las Pinturas; Grupo Maya; Grupo Chumuc Mul; Grupo Uitzil Mul; y Grupo Domingo Falcón.

Además, incluye los cerca de 50 sacbeoob (caminos blancos) registrados al interior de la zona, así como las estelas que se encuentran ubicadas en los grupos antes mencionados.

A fin de preservar y conservar la zona arqueológica de Cobá, se establece como medida precautoria la prohibición para realizar cualquier tipo de construcción y/o excavación, o algún acto o actividad en el área señalada en el presente acuerdo o en los predios circundantes a la zona arqueológica que pueda afectar su conservación”, señala el acuerdo.

Ante ello, el delegado del INAH en el estado agregó: “nos ayuda a proteger más el desarrollo de la nación. Es una señal muy clara del compromiso del presidente o reconocimiento, la valoración del patrimonio cultura específicamente en Quintana Roo”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería

Prensa espiritista

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Prensa espiritista

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

También pidió evitar que las amenazas virtuales siembren temor en las facultades y escuelas

La Jornada Maya

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial