Volqueteros de Tulum se manifiestan contra transportes piratas

El vehículo llevaba materiales destinados a las obras del Tren Maya
Foto: Miguel Améndola

Decenas de volqueteros de los cuatro sindicatos de Tulum se manifestaron a las afueras de donde estará la subestación del Tren Maya del Tramo 5 Sur, que se ubica en el kilómetro 3 de la carretera hacia Cobá, debido a que detectaron un volquete pirata dando el servicio de traslado de materiales, por lo que piden a las autoridades federales atender esta problemática porque se están rompiendo los acuerdos.

Mariano Canul, secretario de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc) en Tulum, declaró que el viernes de la semana pasada participaron 25 sindicatos legalmente constituidos en el estado de Quintana Roo en la convocatoria de la Secretaría de Gobernación federal (Segob), la Secretaría de Gobernación estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), donde se tomaron acuerdos en los cuales se estipularon que no se iban a desarrollar los trabajos del proyecto ferroviario hasta que se homologuen las tarifas de los tramos 5, 6 y 7 derivado de mesas de trabajo que tendrán en los primeros días de agosto.

No obstante, indicó que descubrieron a un volquete con el logo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dando el servicio preliminar del proyecto, sin las placas concesionadas.

Agustín Molina, directivo de la Sección 2 de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) en Tulum, señaló que esto son acciones de una empresa irresponsable, quien estaría rompiendo los acuerdos utilizando unidades piratas. Abundó que su postura seguirá siendo pacífica los días que sean necesarios y esperan a las autoridades y empresa para dialogar y les aclaren esta situación.

En tanto, Arcadio Borges Canul, secretario de volqueteros de la Sección 2 de la Untrac, apuntó que ellos son sindicatos debidamente establecidos, con la toma de nota que piden por ley y exigen que se trabaje de manera regular.

Por su parte, Andrés Salazar May, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Tulum, dejó en claro que no están en contra del Tren Maya; sin embargo, la empresa detectada no está respetando el acuerdo que firmó el viernes en Cancún con las autoridades federales y estatales, para respetar y esperar los tiempos para empezar la obra.

“Se sabe que tienen necesidad de empezar a la brevedad posible, pero debemos tener la mesa técnica de diálogo para ver las tarifas. Si ellos se ponen abusados y presionan en una semana estaremos trabajando con toda la legalidad del mundo. Si la empresa lo está ocasionando en perjuicio de todos los transportistas que están en Tulum, que somos como 450 camiones, no lo vamos a permitir”, acotó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Diego Castañón destaca avances en seguridad y recuperación de playas de Tulum

En conferencia, anuncian actividades por Día de Muertos del 30 de octubre al 2 de noviembre

Miguel Améndola

Diego Castañón destaca avances en seguridad y recuperación de playas de Tulum

Sheinbaum rechaza cancelación de vuelos del AIFA hacia EU; ''A México se le respeta'', dice

La mandataria aseguró que son acciones unilaterales que pueden tener un trasfondo político o económico

La Jornada

Sheinbaum rechaza cancelación de vuelos del AIFA hacia EU; ''A México se le respeta'', dice