Primeros reportes muestran una temporada vacacional exitosa: CPTQ

Se espera que las primeras dos semanas de agosto haya ocupación de 80 por ciento
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La presencia de turismo de todos los niveles en los destinos de Quintana Roo (internacional, nacional, carretero y regional) que se hospedan en hoteles, departamentos, plataformas digitales, casas de amigos, con sus familias, cumple con los pronósticos exitosos en esta temporada vacacional.

El gobernador Carlos Joaquín y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, declararon que esta afluencia turística genera derrama económica para todos, al consumir, pasear, comprar, utilizar servicios, etcétera.

Flota Ocampo expresó que esta dinámica se mantendría hasta las primeras dos semanas de agosto, con niveles de ocupación arriba del 80 por ciento para luego ir disminuyendo. Sin embargo, los pronósticos para el resto del año son alentadoras.

Añadió que para la llamada “temporada baja” de septiembre, octubre y noviembre, con la recuperación del mercado de convenciones y de congresos, así como incentivos y promociones, la ocupación andará entre el 70 y 80 por ciento, que es muy buena.

Y para noviembre y diciembre, fin de año, ya están corriendo las campañas promocionales que con seguridad estimularán la presencia de mayor turismo que se prolongaría hasta principios del 2023.

“Vamos bien, vamos caminando bien. Tenemos buenos datos, buen número de reservaciones por delante, nuevos mercados abiertos desde prácticamente todo el mundo, con excepción de Asia que empieza a mejorar un poco derivado del vuelo de Estambul. Todos los demás. Europa, Sudamérica, y sobre todo en Norteamérica con muy buenos números”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

En cuanto a la recuperación de pasajeros, Flota Ocampo dio a conocer que, con base en el Instituto Nacional de Migración, el mercado norteamericano lleva un crecimiento acumulado en los primeros seis meses del año del 32 por ciento comparado con el mismo periodo de 2019.

Sólo Cozumel tiene un récord impresionante, dijo Flota Ocampo, al comparar este junio de 2022 con el mismo mes de 2019, de 79 por ciento de crecimiento. Pasó de 12 mil a 21 mil turistas norteamericanos, señalo.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán