El Caribe Mexicano cuenta con la conectividad e infraestructura para destacar no solamente en la industria de bodas, congresos y reuniones, como lo ha hecho hasta ahora, sino también en el segmento de ferias y exposiciones, afirmó Julio Bojórquez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (Amprofec).
“Yo creo que Quintana Roo es un destino que puede crecer mucho, lo único que le falta es atención al sector, creo que estamos muy concentrados en el tema de bodas, muy concentrados en el tema de congresos y convenciones itinerantes, pero creo que algo que podría crear una base muy sólida serían más exposiciones y lo único que le falta es tener más interés en el sector”, apuntó.
Y es que de acuerdo a las cifras de Amprofec, de aproximadamente mil eventos anuales de esta índole que se celebran en el país, el Caribe Mexicano sólo abarca 10 por ciento, que es una cifra mínima, considerando las bondades del destino.
Si bien Cancún y el resto de los destinos en Quintana Roo no cuentan con centros de exposición tan grandes como los que hay en ciudades como Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México, Julio Bojórquez consideró que lo que tiene es suficiente para traer un importante número de eventos que se adaptarían muy bien a los espacios existentes.
Al final del día, dijo, el volumen de visitantes que pueden acudir a una exposición, por ejemplo comercial, no es igual al volumen de personas de ciudades como las ya mencionadas, porque son menos habitantes.
“Entonces yo creo que el recinto actual es suficiente, pero conforme se vaya desarrollando la industria podría hablarse de la construcción de los recintos. Y ustedes están en la gloria, han ido avanzando; hay destinos como Villahermosa que no tienen recintos dignos y albergan eventos muy importantes”, opinó.
Respecto a la llegada del Tren Maya, consideró que traerá cosas muy buenas, retos importantes para el sector del transporte, porque hoy son muchos los que hacen traslados, una derrama económica que desaparecerá con el Tren Maya, pero que sin duda detonará la economía en la región.
También te puede interesar: Conforman el Frente Quintana Roo a favor del Tren Maya
“Creo que es un buen proyecto, quizá uno de los proyectos más acertados de este gobierno, a veces los empresarios somos críticos con la administración actual, pero el Tren Maya es de los proyectos más importantes que van a traer más desarrollo y ayudará a que Cancún vaya jalando como líder”, opinó.
En general, la industria de ferias y exposiciones se ha recuperado 80 por ciento y prevén que para el próximo año se llegue a 100 por ciento; y aunque hubo empresas que desaparecieron con la pandemia, fue cuando mucho 15 por ciento del total, lo que consideran un balance no tan grave.
Edición: Laura Espejo
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya