Tren Maya: Volqueteros de Tulum logran acuerdo para trabajar en tramo 5

Ya están laborando en una brecha donde se ubicará la subestación
Foto: Miguel Améndola

Luego de inconformidades por la falta de definición de las tarifas por sus servicios, los cinco sindicatos de volqueteros de Tulum establecieron un acuerdo y ya están trabajando en la obra del Tren Maya en el tramo 5.

En entrevista con Alfredo Solís Durán, representante del sindicato José Quian Chan sección Tulum, explicó que desde hace varias semanas se encuentran trabajando luego de alcanzar un acuerdo con la empresa responsable de la obra, denominada Mota Engil México SAPI de CV, subcontratada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Precisó que se están concentrando en una brecha ubicada en el kilómetro 2.5 de la carretera Tulum-Cobá, donde estaría ubicada la subestación de Tulum.

 

Lee: Tramos 6 y 7 del Tren Maya ponen en grave riesgo a la Selva Maya: Greenpeace

 

Detalló que actualmente están operando a diario 25 volquetes que provén a partes iguales entre cada uno de los cinco sindicatos de Tulum, ya que apenas están en los trabajos preliminares, que consisten en abrir un camino de acceso.

Adelantó que en dado caso que se requieran más volquetes, las cinco organizaciones sindicales pueden destinar más unidades conforme vaya avanzando la obra.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Alberto Zaragoza, secretario de organización de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) Sección 2, declaró que los cinco sindicatos han estado unidos desde el principio, como ocurrió el 26 de julio pasado, cuando se opusieron a la operación de volquetes piratas.

Reconoció que el acuerdo se prolongó unas semanas más, pero finalmente a mediados de agosto lograron pactar los trabajos de traslado bajo un convenio que establece igualdad de condiciones en el servicio.

El entrevistado no precisó la cantidad, pero aseguró que ambas partes quedaron satisfechas con la tarifa con la cual estarán trabajando hasta que concluya la construcción de esta megaobra.

Cabe mencionar que de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya estará operando para el año 2024.

 

Sigue leyendo:

-AMLO visita Quintana Roo para supervisar el Tren Maya

-Tren Maya: Ejidatarios de Umán y Cacalchén exigen pago justo por sus tierras

-Convoca Semarnat a reuniones de impacto ambiental del Tren Maya en tramos 6 y 7

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche