Tren Maya: Volqueteros de Tulum logran acuerdo para trabajar en tramo 5

Ya están laborando en una brecha donde se ubicará la subestación
Foto: Miguel Améndola

Luego de inconformidades por la falta de definición de las tarifas por sus servicios, los cinco sindicatos de volqueteros de Tulum establecieron un acuerdo y ya están trabajando en la obra del Tren Maya en el tramo 5.

En entrevista con Alfredo Solís Durán, representante del sindicato José Quian Chan sección Tulum, explicó que desde hace varias semanas se encuentran trabajando luego de alcanzar un acuerdo con la empresa responsable de la obra, denominada Mota Engil México SAPI de CV, subcontratada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Precisó que se están concentrando en una brecha ubicada en el kilómetro 2.5 de la carretera Tulum-Cobá, donde estaría ubicada la subestación de Tulum.

 

Lee: Tramos 6 y 7 del Tren Maya ponen en grave riesgo a la Selva Maya: Greenpeace

 

Detalló que actualmente están operando a diario 25 volquetes que provén a partes iguales entre cada uno de los cinco sindicatos de Tulum, ya que apenas están en los trabajos preliminares, que consisten en abrir un camino de acceso.

Adelantó que en dado caso que se requieran más volquetes, las cinco organizaciones sindicales pueden destinar más unidades conforme vaya avanzando la obra.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Alberto Zaragoza, secretario de organización de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) Sección 2, declaró que los cinco sindicatos han estado unidos desde el principio, como ocurrió el 26 de julio pasado, cuando se opusieron a la operación de volquetes piratas.

Reconoció que el acuerdo se prolongó unas semanas más, pero finalmente a mediados de agosto lograron pactar los trabajos de traslado bajo un convenio que establece igualdad de condiciones en el servicio.

El entrevistado no precisó la cantidad, pero aseguró que ambas partes quedaron satisfechas con la tarifa con la cual estarán trabajando hasta que concluya la construcción de esta megaobra.

Cabe mencionar que de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya estará operando para el año 2024.

 

Sigue leyendo:

-AMLO visita Quintana Roo para supervisar el Tren Maya

-Tren Maya: Ejidatarios de Umán y Cacalchén exigen pago justo por sus tierras

-Convoca Semarnat a reuniones de impacto ambiental del Tren Maya en tramos 6 y 7

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango