Violó Sheinbaum principio de neutralidad en elección de QRoo: TEPJF

Determinó que impactó en el proceso local al participar en un evento proselitista de Mara Lezama
Foto: Pablo Ramos

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, incurrió en violación a los principios de equidad y neutralidad, por su participación en un evento proselitista en Quintana Roo.

El PAN la denunció además por presunto uso de recursos públicos, supuesto que no fue acreditado.

En otros asuntos analizados por este tribunal federal, la funcionaria ha sido exonerada, frente a su participación en actividades dentro de contiendas locales o por expresiones durante el proceso de revocación de mandato, pero a la vez, como en el caso resuelto en la sesión de este jueves, se afirma que transgredió principios básicos en esta materia.

Lo anterior, porque a juicio de los magistrados hizo manifestaciones en favor de la candidata a la gubernatura de aquella entidad, valiéndose de su “fama, relevancia y trascendencia”, lo cual impactó en el proceso electoral local.

La Sala Especializada adjudicó responsabilidad indirecta a la entonces candidata a la gubernatura, Mara Lezama, y a una aspirante a diputada local, por “beneficiarse de las expresiones a su favor” realizadas por Sheinbaum. Ambas fueron sancionadas con 9 mil 622 pesos, mientras que para la jefa de gobierno se dará vista de la sentencia al Congreso de la Ciudad de México.

En otro asunto y en cumplimiento a sentencias de la Sala Superior, la Especializada determinó que el diputado panista, Gabriel Quadri debe permanecer dos años nueve meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por haber hecho manifestaciones discriminatorias en contra de la diputada Salma Luévano (Morena).

La Especializada había impuesto originalmente una inscripción por tres años, pero la Superior le ordenó “individualizar” la sanción y tomar en cuenta que el legislador no es considerado “reincidente”, aun cuando hubo agravantes, por ejemplo, que la violencia fue cometida en contra de una persona de la diversidad sexual.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa