Centinelas presentan campaña de educación ambiental para protección de la cuenca y arrecife

Invitarán a la población de QRoo a interconectarse en el drenaje domiciliario
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la vulnerabilidad que tiene el agua subterránea, única fuente de agua dulce disponible y que se conozca cómo está integrado e interconectados todos los ecosistemas, desde la selva hasta el arrecife, se lanzó la campaña de educación ambiental “Todos conectados”.

“Está enfocado en invitar a la población a interconectarse en el drenaje domiciliario, a evitar la contaminación del agua subterránea y a conocer sobre todo cómo están conectados todos los ecosistemas de Quintana Roo, desde la selva, hasta el arrecife”, presentó Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua AC.

Como parte de esta misma campaña se trabajará en la construcción de baños secos en comunidades rurales y evitar de esta manera la contaminación; además de conectar al drenaje a familias de Tulum, Solidaridad y Bacalar.

La campaña inició desde este 15 de septiembre y se mantendrá hasta el 2023, a través de diferentes imágenes en redes sociales, spots de radio, televisión y especialmente en talleres de vocación ambiental.

Surgió a partir del proyecto Manejo Integrado de la Cuenca del Arrecife en la co-región del Sistema Arrecifal Mesoamericano y del Proyecto Integral de Recursos Hídricos en el Sistema Lagunar Bacalar, con apoyo del Fondo de Banco Mundial, WWF, Pronatura y GIZ.

 

Foto: Ana Ramírez

 

“Sabemos que la principal causa de contaminación en el acuífero es la desinformación. Y es por eso que diseñamos en Centinelas del Agua estas dos palabras “Todos conectados”, todos porque es una interconexión que tenemos tanto los ecosistemas, como los seres humanos y conectados para invitar a la población a la reflexión, a conectarse al drenaje y garantizar la preservación de los recursos naturales en el corto, en el mediano y largo plazo”, apuntó.

Como parte de las estrategias de comunicación, en los recibos de pago por consumo de agua potable, podrán ver en el reverso de 430 mil boletas el mensaje de la campaña.

A este proyecto se han sumado instancias como: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y la concesionaria AGUAKAN.

“Todos conectados también constituye un mecanismo para contribuir al respeto de derechos humanos, como el del acceso al agua y saneamiento, medio ambiente sano, limpio, saludable y sostenible, así como a la salud, como parte de la corresponsabilidad civil, desde la cual se abona también al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, añadió.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán