Conalep QRoo se une a paro nacional por mejores condiciones laborales

Trabajadores exigen reconocimiento de la antigüedad y basificación
Foto: Ana Ramírez

Por lo menos 300 trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Quintana Roo se sumaron a una movilización nacional para exigir mejores condiciones laborales.

Fue durante la mañana de este martes cuando trabajadores de siete de los ocho planteles del estado se manifestaron y detuvieron actividades, ante la falta de atención por parte de las autoridades competentes.

“Hoy estamos manifestándonos, nos estamos sumando a un movimiento nacional. En la Ciudad de México se está llevando a cabo una mega marcha, hasta donde está el Congreso de la Unión; un movimiento en busca de un presupuesto, para la homologación salarial con otro subsistema que es el DGTI”, explicó Maximiliano Argüelles Torres, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica de Quintana Roo.

Entre las exigencias solicitadas están: el reconocimiento de la antigüedad, la basificación, porque si bien realizan las actividades propias de la función docente, al igual que otros subsistemas de educación media superior, la realidad es que perciben ingresos muy diferentes.

“Tenemos horas base, pero queremos un mejor nivel de vida laboral, es parte de la búsqueda, crecer, porque nosotros tenemos topes, hay topes en donde ya no podemos seguir creciendo”, lamentó.

La idea, reiteró, es que con la movilización en la capital del país con alrededor de cinco mil maestros se logre que el Congreso abra una mesa diálogo, para beneficio de por lo menos 14 estados que se unieron al paro.

El paro duró únicamente 40 minutos, para poder dar continuidad a la actividad académica de los jóvenes, por la responsabilidad, dijo el líder sindical, que tienen con la educación en el nivel medio superior.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026