Tras el pico alcanzado en la pandemia por Covid-19, la demanda del servicio de cremación se ha mantenido en la Riviera Maya, siendo que en ocho de cada 10 fallecimientos se utiliza este método para disponer del cuerpo, de acuerdo con San José, una de las principales funerarias que brinda servicio en Tulum, Playa del Carmen y Cancún.
Aracely Adame, administradora de la funeraria San José, explicó que en julio y agosto del 2020 fue cuando más se tuvo demanda, siendo que en su sucursal de Playa del Carmen se realizaban siete cremaciones al día y en Cancún más de esa cifra. En Tulum dijo que se brindó escasamente este servicio, porque la mayoría de pacientes que fallecieron por Covid-19 fueron trasladados a Playa del Carmen.
Comentó que tras esos meses de alta demanda, la cremación de cuerpos con Covid-19 fue disminuyendo notoriamente, hasta que en enero del año en curso, cuando regresó a color rojo el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, tuvieron un repunte. Sostuvo que en los últimos nueve meses no han dado el servicio para ese tipo de paciente, lo que va de la mano con la disminución de las cifras de contagio.
Sin embargo, detalló la entrevistada, actualmente la incineración de cuerpos es el servicio con mayor demanda, ya que ocho de cada 10 funerales termina con la cremación de los fallecidos. Detalló que las cifras son muy variables, pero en promedio al mes tienen 10 servicios.
La pandemia, dijo, también significó una oportunidad de renovar sus servicios, pues además de las medidas estrictas de prevención e higiene para evitar contagios, adaptaron otras circunstancias, como no hacer los tradicionales velorios con familiares sino vía virtual con el cuerpo presente y únicamente entregar las cenizas de los fallecidos.
“Al principio todo era nuevo para el manejo de cuerpos contagiados, pero luego surgió se evolucionó y contamos con los protocolos para hacer frente a este acontecimiento que afectó a nivel mundial”, indicó Aracely Adame.
Explicó que habilitaron una sala-Covid donde por medio de un cuarto con cristales los familiares podían despedirse de la persona que perdió la vida antes de pasar al crematorio. Además, por medio de la plataforma Zoom estuvieron conectándose hasta 250 familiares por servicio, para dar el último adiós de manera virtual.
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya