Cancela Volaris más de una decena de vuelos a Cancún

La suspensión es a nivel nacional, siendo la CDMX el destino más afectado
Foto: Volaris

Desde el domingo a la fecha el Aeropuerto Internacional de Cancún ha registrado 11 vuelos cancelados de Volaris: el domingo 30 de octubre solamente fue uno, el lunes 31 de octubre, nueve y este martes 1 de noviembre, uno. Esto motivó múltiples quejas en redes sociales de los pasajeros.

Cabe destacar que la cancelación de vuelos de parte de esta aerolínea fue a nivel nacional, siendo la Ciudad de México el destino más afectado. En el caso de Cancún, lugar que tiene una gran conectividad directa con la capital del país, de las 45 llegadas programadas este martes desde CDMX, nueve son de Volaris y de las 48 salidas hacia esa urbe, 11 le corresponden a esa línea aérea.

En conjunto con el aeropuerto de Cozumel serían hasta 25 vuelos los cancelados en Quintana Roo desde el domingo, dejando a miles de pasajeros a la deriva. De acuerdo con informes de Aeropuertos del Sureste (Asur), concesionaria de ambas terminales aéreas, las cancelaciones son debido a ajustes operacionales por la reducción de horarios de aterrizajes y despegues (slots) para la temporada invernal implementada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aún no hay una versión de la aerolínea.

En redes sociales decenas de usuarios han asegurado que esta no es la primera vez que ocurre una situación similar, por lo que los reclamos contra la aerolínea no han cesado, pues esta simplemente les cambia su día de viaje, sin costo adicional, así como 25 por ciento de bonificación en crédito electrónico para futuras compras, pero sin considerar en muchos casos los gastos que esto les representa.

Varias personas alegan que no todos los viajeros son turistas que se pueden tomar más días de descanso, sino que muchos suelen ser viajeros de trabajo que ya tienen reuniones programadas o urgencias familiares y que no pudieron llegar a sus destinos, aunado a que no siempre se les atiende en mostrador y para cambiar su vuelo tienen que esperar en el teléfono hasta más de una hora para ser atendidos y ver qué opciones les quedan para poder tomar una conexión.

Esta situación se presentó en plena temporada baja, por lo que ya muchos usuarios que tienen vuelos en Volaris a lo largo de noviembre y sobre todo en diciembre, que será ya temporada alta, temen que esta situación pudiera replicarse, dejándolos en un problema similar.

Para este 1 de noviembre, Asur registró 502 operaciones aéreas, 245 llegadas, de las que 96 son nacionales y 149 internacionales; y 257 salidas, de las que 103 son nacionales y 154 internacionales.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche: Estrategia de Alerta de violencia de género contra las mujeres empieza en septiembre

El proyecto busca intervenir en los planteles de educación superior y generar diagnósticos

La Jornada Estado de México

Campeche: Estrategia de Alerta de violencia de género contra las mujeres empieza en septiembre

Un Informe en casa

Astillero

Julio Hernández López

Un Informe en casa

Diputados de Morena aceptan que la panista Kenia López presida la Mesa Directiva

La designación será votada hoy en la Junta de Coordinación Política

La Jornada

Diputados de Morena aceptan que la panista Kenia López presida la Mesa Directiva

Ganado ingresará por Puerto Chiapas para mayor control por gusano barrenador: Claudia Sheinbaum

''Ahora se suspendió cualquier entrada que pudiera haber por otros puertos'', aclaró la mandataria

La Jornada

Ganado ingresará por Puerto Chiapas para mayor control por gusano barrenador: Claudia Sheinbaum