Anuncian el VII Congreso Internacional de Gastronomía en la UT Cancún

Chile, Canadá y Estados Unidos son los países invitados al evento culinario
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes un espacio práctico con ponencias y talleres a cargo de expertos en cocina, este martes se anunció el VII Congreso Internacional de Gastronomía, organizado por alumnos de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún. 

“En esta edición estamos esperando alrededor de 300 estudiantes, más docentes y profesionales gastronómicos del estado; en ediciones anteriores fue virtual y tuvimos un posicionamiento más amplio, con participaciones en el extranjero, inclusive de Dubai, pero en esta ocasión será presencial y se transmitirán ciertas ponencias”, compartió Diego Villasana Tosca, encargado de la división de Gastronomía en la UT.

Chile, Canadá y Estados Unidos son los países invitados a este evento que se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre a las 9 de la mañana en las instalaciones de la universidad y el viernes 18 de noviembre, con la participación de investigadores y expertos internacionales.

La idea es que participen no solamente los jóvenes de esta casa de estudios, sino de otras universidades, para que conozcan sobre temas como cultura gastronómica, mixología, cerveza artesanal, trascendencia turística, entre otros.

La serie de talleres simultáneos busca que el congreso sea dinámico y atractivo para los estudiantes de gastronomía, finalizando con una ponencia magistral por parte del corporativo en innovación e investigación, presentando el uso de la inteligencia emocional en alimentos y bebidas.

Por su parte el rector de la universidad, Julián Aguilar Estrada, subrayó que la UT siempre ha tenido alianzas con otros países y en este evento no será la excepción, sobre todo por la importancia que ha tomado la carrera en gastronomía, en la que tienen cada vez mayor interés.

“Es importante rescatar lo que se trabaja en la gastronomía desde siglos atrás con la combinación del futuro y estos congresos nos dan un panorama que permite involucrar a las nuevas generaciones en este mundo gastronómico, en el arte culinario”, expuso.

En este sentido, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, relató que la industria como tal está captando cada vez más alumnos en todo el Caribe Mexicano, quienes al participar en este tipo de eventos pueden salir más preparados.

“Los jóvenes saben más de las raíces, saben cocinar más productos mexicanos y sobre todo la creación de un desarrollo económico para una gastronomía sostenible, va cada vez más en auge, apoyándonos desde las cámaras empresariales, para las universidades… y vamos aportando más como cocineros, como profesionales y los jóvenes saben más de lo que hablamos”, aseveró el chef.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada