Se solidarizan hoteleros de Holbox para albergar a turistas afectados por incendio

Los inmuebles tenían una ocupación mayor a 80 por ciento, informó el alcalde de la isla
Foto: Gobierno del Estado

Los centros de hospedaje siniestrados en Holbox registraban una ocupación mayor a 80 por ciento, por lo que tuvieron que ser reubicados en otros hoteles que se mostraron solidarios luego del incendio, comunicó el alcalde de la isla, Manolo Escamilla.

Dijo desconocer con exactitud el número de turistas que se encontraban hospedados en los hoteles Casa Tortugas y Mawimbi, pero que en definitiva son de los más grandes y de mayor reconocimiento en la ínsula, pero que afortunadamente lograron encontrar espacio para ellos en otros inmuebles.

“Sabemos que estaban entre un 80 y 85 por ciento de capacidad, de ocupación, vimos turistas que tuvieron que ser colocados en otros hoteles, una gran cantidad de solidaridad, hoteles solidarios y hubo respuesta inmediata”, afirmó el funcionario.

Mientras tanto se han comenzado las acciones de apoyo para que todos los visitantes que se encontraban hospedados en estos espacios, puedan recuperar rápidamente sus documentos y puedan salir de la isla en el momento en que lo requieran, pues la mayoría son extranjeros.

Durante la noche del lunes ambos hoteles fueron consumidos por un incendio, pero ante la falta de una estación de bomberos en Holbox las acciones para apagar las llamas se retrasaron, de allí que la primera exigencia ahora es la construcción de una estación, así como la disponibilidad de motos acuáticas y un mapa de riesgos.

 

Leer: Construir estación de bomberos en Holbox, compromiso de Mara Lezama tras incendio en la isla

 

De esta manera se busca tener mayor protección ante hechos, que calificó como lamentables, y ante lo cual ya hubo un compromiso por parte de la autoridad estatal. 

Respecto a las causas del siniestro, dio a conocer que aún no existe un resultado oficial, pero se presume que pudo ser una falla eléctrica, pues incluso arribó personal de la Comisión Federal de Electricidad desde muy temprano.

Por ahora, la isla se encuentra abierta, sigue recibiendo visitantes y se trabaja en las cancelaciones de los hoteles dañados, quienes están tratando de reubicar a los visitantes en otros centros de hospedaje en donde se tenga el espacio.

 

 

“Los trabajadores de los hoteles siniestrados andan en otros hoteles, tratando la cancelación de sus reservas o en dado caso viendo la manera de en qué hoteles hay disponibilidad para que también los vayan reubicando con previo conocimiento a los huéspedes”, apuntó.

Por último, respecto al alcance de las pérdidas, dijo que es una cifra que tampoco conoce, pero que será muy elevada, en millones, precisamente por tratarse de dos de los hoteles de más prestigio en la isla.

Cabe destacar que la actividad turística sigue de manera normal en la isla, sin frecuencias marítimas o tours cancelados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema