Organizan encuentro de artistas locales en Bacalar

Este 26 de febrero participarán más de 60 expositores y talleristas
Foto: Cartel promocional

Por segunda ocasión se organizó el Encuentro de Artistas Locales Mágica Buenavista, en el corazón de la laguna de Bacalar, en donde habrá desde actividades en la laguna hasta un circo social, exhibición y venta de arte del pueblo, gastronomía local y emprendimientos comunitarios, con un programa de educación medioambiental y actividades náuticas.

“Este es un segundo encuentro de artistas locales, en el municipio de Bacalar, en el pueblo de Buenavista, hemos decidido que es aquí donde está el corazón de la laguna, y la intención de este evento es activar la economía de este poblado, ayudar de alguna forma a que el turismo también beneficie a estas pequeñas comunidades”, compartió Yolanda Ros Infesta, coordinadora del evento, organizado por La Tortuga Azul y colaboradores profesionales en diferentes áreas.

El evento será este 26 de febrero en el Balneario Ejidal de Buenavista y se tendrá una cuota de recuperación de 60 pesos, esperando la llegada de hasta 600 personas, quienes podrán conocer el trabajo de más de 60 expositores y talleristas del lugar, y 40 talleristas y artistas foráneos.

En el poblado son pocas las familias que habitan, alcanzando un total de 900 personas, con muchas mujeres artesanas que se dedican a hacer bordados, hamacas, hay cocineras, familias que se dedican a trabajar maderas preciosas de la zona y en donde se identificó una gran oportunidad de activar la economía, visibilizando el arte de todo el pueblo.

En el pueblo, relató, hay altos índices de marginación, analfabetismo, alto nivel de migración de los jóvenes por la falta de empleo y apenas un par de hoteles, pero sin infraestructura para dar la bienvenida a los visitantes.

“Se me hizo interesante a través del arte del pueblo, empezar a visibilizar a un pueblo que es uno de los cuatro de la laguna y con mucha representación en la carretera 307… y aprovechar todo el contexto para generar conciencia, con expresiones artísticas, culturales y medioambientales”, indicó.

Entre las actividades que estarán disponibles, con artistas de varias partes del estado, se tendrá un bordado colectivo, un mural colectivo, un taller de percusión, dinámicas de circo social con malabaristas, un taller artístico con las chanclas halladas en las playas, plática sobre felinos, aves y tenencia responsable de mascotas, el “Tejido de palabras”, un círculo de reflexión sobre la contaminación plástica, entre muchas otras actividades.

La edición pasada se celebró en julio del 2021, y el proyecto a futuro es celebrar una tercera edición para julio del 2023, con la idea de hacer cinco festivales en diferentes sitios de la república, con el mismo enfoque, en beneficio de comunidades pequeñas, en donde se tenga el intercambio artístico, cultural y medioambiental.

“Es un proyecto, un encuentro autogestivo, para nosotros es muy importante la participación de las empresas locales y municipales, este proyecto que nos beneficia a todos los niveles, al municipio por completo, a nivel turístico, social y medioambiental, como parte importante de la laguna de Bacalar”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas