Trabajadores del Parque Nacional Tulum piden que no se les cobre estacionamiento

Señalan que pagan hasta 300 pesos por día para dejar sus unidades
Foto: Juan Manuel Valdivia

Trabajadores de ramo turístico señalaron que están de acuerdo con que se frenen las obras que atenten contra el ecosistema del Parque Nacional Tulum, pero también solicitan que se les considere para diversos cambios que se están estableciendo en esta área natural protegida. 

Ante ello, Alonso Gutiérrez Sánchez, operador de lancha en Garfield Tours en playa Santa Fe, destacó que hay aspectos que las autoridades no están tomando en cuenta para mejorar sin afectar a los diversos sectores.

“Estamos viendo este cambio del Parque Nacional Tulum, que ya se juntó con el Parque Nacional del Jaguar, donde las autoridades tomaron el mando para la seguridad y están bien todos los cambios si queremos avanzar”, expresó.

Pero “lamentablemente en este parque se hicieron construcciones ilegales las cuales ya fueron aseguradas y parte de ese mal cambio que hicieron algunos propietarios vemos los prestadores de los servicios náuticos, el tema es que no tenemos dónde parquearnos y de un día para otro ya no nos dejaron espacio donde dejar nuestras motos o coches de los que venimos a trabajar”.

Remarcó que el inconveniente que reclaman es que no tienen espacios para dejar sus vehículos mientras van a laborar, de manera que tienen que pagar hasta 300 pesos por día para poder dejar sus unidades en estacionamientos privados.

Apuntó que también hay un horario de entrada y salida del parque nacional, el cual están buscando que les den gafetes especiales para cuando se presenten las tormentas, “porque dejamos nuestras embarcaciones y a veces requerimos venir hasta de madrugada”.

 

Lee: Federación pone orden en Parque Nacional Tulum: Estos vehículos podrán ingresar
 

Sobre el cobro de brazalete, dijo que no hay problema porque es normal, pero sólo piden que resuelvan todos estos inconvenientes y que se les tome en cuenta a los trabajadores del ramo acuático como a los taxistas, porque son un sector mayoritario en la zona.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano