Cancún: Especialista pide tener mucho cuidado al someterse a tratamientos estéticos

Los procedimientos deben realizarse por un médico experto, señaló Raymundo Sánchez
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la aplicación de ácido hialurónico, hasta una liposucción, requieren de la atención de un médico especialista, de lo contrario se pueden correr graves riesgos a la salud, que van desde la muerte de un tejido hasta la pérdida de la vida, destacó Raymundo Sánchez Canché, médico cirujano estético establecido en Cancún.

“La gente quiere verse bien, pero hay que hacer hincapié en que tienen que ir con médicos especializados. Cada seis meses hay congresos de actualización, pero cada año mínimo se deben tomar cursos de actualización en cuanto a las técnicas quirúrgicas y materiales que se pueden poner en el cuerpo”, expuso el galeno, quien asistió en días pasados a la firma de un convenio entre el Club de Leones de Cancún y las empresas Imagen Tomográfica y Molecular y Unidad de Diagnóstico en Oncología.

El riesgo, dijo Sánchez Canché, es como en cualquier otro servicio que se solicita en la vida diaria, desde mecánica, plomería… se tiene que corroborar que quien hará el trabajo esté capacitado, porque de lo contrario se tendrán fallas y cuando se trata del cuerpo, el riesgo es proporcional.

“Un riesgo puede ser desde la necrosis de un tejido, porque han puesto mal tal vez el ácido hialurónico, tan superficial que no llega circulación a las células y se muere el tejido de una nariz, hay casos y esto provoca desde resultados no esperados, inconformidad con el material”, advirtió.

Y especialmente, añadió, se debe prestar atención cuando se ofrecen grandes descuentos, porque hay promociones de botox en mil 500 o mil 800 pesos, cuando el frasco cuesta 2 mil 800 pesos, por lo que es imposible ofrecerlo en menor costo, y si se hace, se está diluyendo demasiado y no tendrá los resultados esperados o se está poniendo otra cosa.

Por ello, insistió en que se debe ser muy cuidadoso, verificar los números de cédula del profesional, conocer su especialidad e incluso indagar más sobre sus últimas actualizaciones, pues la ley lo marca: cualquier persona que vaya a introducir una aguja para algún procedimiento estético, quirúrgico, tiene que ser un médico.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán