El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe, de Tulum, abrió un espacio para la venta de productos artesanales de mujeres y hombres de la zona maya y de transición.
Al respecto, Eleazar Sagrero Ordóñez, secretario general del gremio ruletero, explicó que el objetivo es que las productoras y productores tengan un espacio para la venta directa de lo que elaboran de forma artesanal.
Expuso que esto permitirá a las familias de las comunidades trato directo con los clientes y ganancias absolutas, sin intermediarios que muchas veces compran los productos a bajo costos y los venden a precios altos.
"A través de este programa lo que queremos es que la gente que no tiene la oportunidad de pagar una renta o traer su producto a esta zona de Tulum en este espacio puedan ofertarlo y promocionarlo y ellos generar sus propio ingresos, entonces es una actividad para fomentar el comercio de quieres directa lo fabrican y lo vendan a un precio sin intermediario y sin coyotes y esto pueda generar recursos para el sustento de las familias de la zona maya y transición", acotó Sagrero Ordóñez.
Este proyecto también está impulsado por la segunda regidora, Anahí Mendoza Samos y el noveno regidor, Iván Zapata, quienes dijeron que son principalmente mujeres quienes participan en este programa.
Mencionaron que los productos de la zona maya carecen de promoción y espacios para que vendan sus artesanías, gastronomía y textiles que elaboran de manera tradicional y orgánicamente.
Indicaron que las productoras y los productores estarán en los bajos del sindicato a partir de las 12 del día hasta las 9 de la noche, todos los días.
Edición: Ana Ordaz
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe