Cancún demanda cada vez más inversión: empresarios

Mayor infraestructura, mejor equipamiento urbano y evitar carencias poblacionales, entre las principales peticiones
Foto: Ana Ramírez

Cancún tiene de todo, pero después de 53 años de haberse fundado, siempre habrá necesidades por solventar, más infraestructura, mejor equipamiento urbano y evitar que exista población con carencias, coincidieron los empresarios Romárico Arroyo y Cristina Alcayaga, quienes también son pioneros de esta ciudad.

“Cancún ha crecido durante más de 50 años y en buena medida gracias a lo que hacen los ciudadanos ejemplares y es importante crear esa conciencia cívica de que hay que hacer todo aquello que pueda uno hacer por la comunidad”, opinó el empresario.

Tanto empresarios, como autoridades, enfatizó, deben trabajar en conjunto para fortalecer programas que permitan a la ciudadanía un desarrollo generalizado, que la riqueza alcance todos los rincones, que se tengan buenas obras en todo el municipio y por lo tanto mejor calidad de vida.

Infraestructura nueva, como la que hoy se construye en el destino, apuntaron, es algo que durante años se estuvo esperando, que hoy finalmente se está construyendo y que es un buen comienzo para tener un mejor diseño de las calles y atender a toda la gente que ya vive en el Caribe Mexicano.

“Es tal el éxito que nos rebasa a veces y también hay que ver hasta donde se desarrolla, para contener en algún momento y que esto no se salga de las manos. Igualmente, es importantísimo que la mayor parte de la población que vive en las orillas de Cancún y que trabaja en los hoteles, ver cómo van equiparando su calidad de vida”, estableció Cristina Alcayaga.

La oferta turística, hizo énfasis, es maravillosa, ha tenido un boom sorprendente tras la pandemia y Cancún es un referente internacional del turismo, por ello debe guiarse a la parte empresarial a ser mejores, a tener empresas donde a la gente le guste trabajar y se tenga una relación amable, con diálogo.

Cancún -coincidieron ambos- debe ser muy competitivo, porque actualmente tiene a varios destinos que vienen detrás de él, como Punta Cana, en República Dominicana, con 70 mil cuartos, pero sin dejar de lado las condiciones sociales, para que sea una ciudad digna de vivirse y no solamente que destaque en una cosa, sino en todos los ámbitos, encontrar un balance.

“Por eso es importante un proyecto como el Parque Cancún, porque son espacios de distracción, de entretenimiento y descanso para la población que tanto trabaja para que el destino funcione”, acotó Romárico Arroyo, quien además es integrante del patronato de esta área verde, espacio que fue inaugurado precisamente en el marco del 53 aniversario de la ciudad.

La familia, recalcó por su parte Cristina Alcayaga, es la célula de la sociedad y en el destino hay muchas tentaciones, entonces a las familias “hay que conservarlas”, ya sea de dos personas o una sola con sus hijos, para quienes deben impulsarse guarderías de tiempo completo, “para que cuando salgan los niños no estén en la calle, que no sean niños de la llave. Yo creo que eso es muy importante para que tengamos una población más equilibrada”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026