Ante acoso escolar, necesario generar estrategias para canalizar emociones en niños: CIAM Cancún

La dependencia reporta incremento en atención por violencia, depresión y ansiedad
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) Cancún se ha incrementado el número de atenciones a infantes que sufren violencia, bullying, así como depresión y ansiedad, por lo que es necesario trabajar en estrategias para identificar cómo canalizar estas emociones, recomendó Nefertiti Torres, coordinadora de acompañamiento emocional del centro. 

En el CIAM reciben a niñas y niños desde los seis años hasta jóvenes de 23 años, por lo que las situaciones que atienden son muy diversas, incluido abuso sexual, violencia familiar y bullying en las escuelas, por lo que se concentran mucho en ayudarles a desarrollar sus habilidades socio emocionales y que sepan desenvolverse de una manera sana y no violenta. 

Sin embargo, es precisamente el tema de acompañamiento emocional donde se canaliza la mayoría de los casos, por situaciones de ansiedad, depresión y también pensamientos suicidas, algo que la pandemia elevó por el encierro.

“La pandemia tuvo mucho que ver, como seres humanos somos seres sociales, necesitamos siempre estar acompañados y a los chiquitos les cuesta más canalizar sus emociones y más cuando todavía no las reconocen, entonces sí se vio muchísimo esa necesidad”, relató. 

Ante estos casos, exhortó a los padres de familia a utilizar la observación al máximo, identificar conductas, porque a veces son sociables y de repente cambia su comportamiento, quizá ya no son como eran regularmente, entonces ese puede ser foco rojo. Asimismo, preguntar en la escuela, escuchar si los profesores han notado una baja de calificaciones o una conducta extraña y ahí es cuando se debe poner atención porque algo puede estar pasando. 

“Es muy importante, aparte de la observación, hablar con ellos y ellas, preguntarles no nada más cómo te fue en la escuela, sino también: cómo te sientes, cuáles son tus preocupaciones, qué es lo que te gusta, lo que no te gusta, eso también a ellos les va a hacer sentirse importantes y decir ‘yo sí le intereso a mi mamá y a mi papá’ y va abriendo ese caminito de comunicación”, recomendó.

Y aunque muchas de estas situaciones se dan más entre jóvenes de 15 a 23 años, desde muy pequeños pueden comenzar a presentar ansiedad o depresión, por lo que es indispensable identificar si ya no están expresando sus emociones, si se están apartando, porque ese momento, si no es que antes, se debe intervenir. 

“De 50 alumnos o alumnas que tenemos, cuatro llegan a tener ideas suicidas, autolesiones o intento suicida… siempre recomiendo a los padres de familia que pasen tiempo de calidad, tiempo para escuchar, tiempo para sentirse, para dar un abrazo, para decir una buena palabra, una palabra de consejo, una palabra de apoyo, el tiempo es primordial porque justamente el tiempo es lo que ya no nos regresa, entonces es lo que más debemos aprovechar”, compartió.

 

Esta nota es parte del especial Infancias Revisitadas' que puede leer completo aquí

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Campeche: Gibran Burad Abud, nuevo presidente de la Cotaipec

El nuevo titular de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública fue resposable de Seprocicam en la gubernatura de 'Alito' Moreno

La Jornada Maya

Campeche: Gibran Burad Abud, nuevo presidente de la Cotaipec

León XIV expone su visión del papado e identifica la Inteligencia Artificial como un desafío clave para la humanidad

El pontífice realizó su primera salida a Roma desde su elección

Ap

León XIV expone su visión del papado e identifica la Inteligencia Artificial como un desafío clave para la humanidad

Yucatán: Pronostica Procivy lluvias fuertes para este fin de semana

Las precipitaciones estarán acompañadas de viento y actividad eléctrica, pero no descenderán las temperaturas

La Jornada Maya

Yucatán: Pronostica Procivy lluvias fuertes para este fin de semana

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales