La histórica anidación de tortuga laúd ocurrida hace unas semanas en el santuario de la tortuga marina, Xcacel-Xcacelito, ya dio resultados: se trata de 57 crías que eclosionaron la semana pasada y que ya fueron liberadas.
Rocío Peralta, jefe del departamento de Recursos Naturales de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental (DSA) de Tulum, explicó la importancia para el ecosistema de este hecho, pues la tortuga laúd es sumamente difícil de ver en la zona.
Sin embargo, este año logró anidar y sus huevecillos ya dieron crías. Recordó que el programa denominado Kanan Aak (cuidadores de tortugas en maya) existe desde el 2009 y es primera vez que registran la llegada de esta especie del quelonio, ya que comúnmente arriban la carey, blanca y caguama.
“Compartimos una gran noticia, que por primera vez en el Programa de Conservación de las Tortugas Marinas pudimos apreciar la liberación de 57 tortugas de especie laúd, recuerden que estamos en temporada de anidación y debemos respetar las indicaciones de la norma oficial mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012. Protégelas, las tortugas marinas están en peligro de extinción”, externó.
Exhortó a los hoteleros y la población en general a no molestarlas, respetar su espacio y reportar cualquier caso de afectación contra esta especie. Enfatizó que cualquier actividad que ponga en riesgo a esta especie es un delito federal.
Edición: Emilio Gómez
El mandatario informó que, ''cuando Hamas lo confirme'', se hará efectivo el alto al fuego
Reuters
Autoridades locales presentaron el COEPCI, que consolidará la integridad institucional en la administración pública
La Jornada Maya
Las precipitaciones son producto de una zona de baja presión ubicada sobre el sureste del Golfo de México
La Jornada Maya
La policía investiga el altercado que involucra al deportista de ascendencia mexicana y a otro sujeto
La Jornada