Para que la niñez cuente con espacios de paz, seguridad y desarrollo social durante este periodo vacacional, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) invita a las niñas y niños a participar en los cursos artísticos de verano que se realizarán del 31 de julio al 11 de agosto en las casas de cultura, las escuelas de arte y la biblioteca pública Javier Rojo Gómez, de la capital del estado.
“Estos cursos permiten resarcir el tejido social y que las niñas y niños cuenten con espacios de paz, seguridad y estén centrados en las manifestaciones de teatro, danza, literatura, juegos tradicionales, pintura y música, con la finalidad de llevar el arte y la cultura”, destacó el ICA en un comunicado de prensa.
Las diferentes sedes de los cursos de verano son: la Escuela Estatal de Artes Plásticas, la Escuela Estatal de Danza, la Escuela Estatal de Estimulación Creativa y Teatro, la Casa de la Cultura de Chetumal y la Casa de la Cultura de Calderitas, en el municipio de Othón P. Blanco.
Otros espacios para esta experiencia son la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, las de Chunhuhub, Tulum, Cozumel y Bacalar, así como el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
También serán sedes: la Casa de la Cultura de Kantunilkín, de Holbox, de Cancún, la Escuela de Música del Parque de la Equidad y la Biblioteca Pública Javier Rojo Gómez de Chetumal. Esta última concluye sus cursos de verano el 18 de agosto.
Quienes deseen participar podrán solicitar información sobre los cursos de verano del ICA al teléfono: 983-83-66534 o al correo electrónico [email protected] y redes sociales @culturadeqroo, donde será publicada la información por municipio.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada