Emprende Gobierno de Quintana Roo programa estatal contra la trata de personas

Establecen agenda de trabajo con instrumentos, políticas y acciones de protección de derechos de los niños
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Esta semana se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Programa para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2023-2027. Este constituye el instrumento rector en materia de prevención, persecución del delito, así como para la protección y asistencia a las víctimas.

Dicho programa se encuentra alineado al Programa Especial de Protección de los Derechos Humanos y surge tras la realización de mesas de trabajo en las que participaron instituciones educativas, sindicatos, asociaciones civiles, empresariales y religiosas, a través de las cuales se conoció la perspectiva ciudadana con relación a la trata de personas.

Se aplicará a través de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas y, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promoverá la participación solidaria y cooperación de autoridades y ciudadanos para construir una sociedad digna para las y los quintanarroenses. Las estrategias se realizarán con acompañamiento técnico de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), instancia que acompañará el proceso para establecer líneas de trabajo para fortalecer las acciones que permitan hacer frente a esta problemática.

La trata de personas ocurre cuando una persona promueve, solicita, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe, para sí o para un tercero, a una persona, por medio de la violencia física o moral, el engaño o el abuso de poder. La víctima es sometida a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre, o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes.
 

Visibilizan problemas de la niñez

En este marco, la gobernadora Mara Lezama se reunió el miércoles en Cancún con titulares de dependencias del gobierno de Quintana Roo y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), María Constanza Tort, para establecer una agenda de trabajo con instrumentos, políticas y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Este gobierno visibiliza los problemas que hay en torno a la niñez, el sufrimiento que viven, el turismo sexual, la trata infantil y en este gobierno humanista y progresista trabajamos 24/7 en atender las diversas problemáticas que permitan atender a nuestras niñas y niños rotos”, dijo la gobernadora.

La titular del Ejecutivo informó que Quintana Roo tiene avances importantes a nivel nacional en cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, y en esta reunión se afinaron estrategias para llenar algunos vacíos, apoyados en el trabajo en unidad, en conjunto, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que tiene la participación de la sociedad.

Durante esta reunión de trabajo se planteó la conveniencia de establecer una agenda nacional que se pueda compartir en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), focalizada en el tema de la niñez y la adolescencia como centro de las políticas públicas de todo gobierno.

Asimismo, se tocó el tema de trabajar en el fortalecimiento de las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, para que tengan toda la capacidad de tutelar y representarlos cuando un padre o una madre los agreda, o bien cuando haya niños en situación de vulnerabilidad en diversas circunstancias o regiones, ya sea en la ciudad, en el campo, en la zona maya o en la turística.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Las zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto a 14.6 millones de turistas de enero a agosto de 2025

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Gianni Barrera acusa a Morena de mantener una campaña de persecución contra integrantes de MC

La Jornada Maya

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana