Sedetur impulsa reforma a la Ley de Turismo para regular plataformas de hospedaje en QRoo

La propuesta será entregada al Congreso en los próximos días, estima Bernardo Cueto
Foto: Juan Manuel Valdivia

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que están trabajando en una reforma a la Ley de Turismo estatal, que será entregada al Congreso, en busca de regular la industria, incluyendo el tema de rentas vacacionales a través de plataformas digitales.

“Estamos trabajando en una reforma que se estará presentando en los próximos días seguramente, en donde hemos incorporado elementos que permitan ordenar la actividad turística, en particular la oferta de habitaciones en plataformas digitales y trabajando de la mano de los municipios también para generar esas condiciones propicias en la operación de estas plataformas”, compartió el funcionario.

Con esta reforma se pretende que este tipo de rentas cubran con muchos de los requisitos que se le pide a los hoteleros y de esa manera ir avanzando en el ordenamiento de la actividad, aunado al fortalecimiento del Registro Estatal de Turismo con las plataformas, con los prestadores de servicios turísticos que ofrecen habitaciones de hotel en estas aplicaciones.

La meta, dijo, es ordenar la actividad, a la par de diversificarla, de generar mayor sustentabilidad y de garantizar la seguridad de los visitantes.

La reforma, abundó Cueto Riestra, cubrirá muchos aspectos, se fortalecerán diversas acciones de la secretaría, como la atención y prevención de turismo sexual, ordenando la actividad en materia de oferta de plataformas, diversos aspectos con respecto a los esquemas de ordenamiento turístico de Quintana Roo y que ayudarán mucho a seguir posicionando al estado como líder no solamente en turismo, sino en política pública.

“Seremos muy innovadores para poder generar un orden en nuestra actividad y por supuesto garantizar, el sentido de estas reformas, la mejor de las experiencias a nuestros turistas”, enfatizó.

Hoy, Quintana Roo suma ya 128 mil habitaciones en todo el estado, una oferta de entretenimiento con un gran número de cuartos en plataformas digitales, una inmensa cantidad de vuelos, de actividades, cruceros, convirtiéndola en una industria muy pujante, con un gran crecimiento, que requiere de orden, de regulaciones para poder generar mayor calidad en servicios turísticos, detalló el secretario.

A esta reforma se sumaron diputados, equipos técnicos, prestadores de servicios turísticos con mesas de trabajo para proponer, escuchar propuestas y plasmarlas a través de una iniciativa que -dijo- seguramente presentará la gobernadora y que esperan que los diputados analicen y voten en favor del turismo de Quintana Roo.

 

Lee: Quintana Roo: Clubes vacacionales insisten en afectación de plataformas de hospedaje

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Moloch para una temporada sostenible, playa para las tortugas

Compa Ciencia

Dalila Aldana Aranda

Moloch para una temporada sostenible, playa para las tortugas

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre