Invitan a celebrar el Día Mundial del Manatí con actividades en Cancún, Playa del Carmen y Puerto Aventuras

Realizarán conferencias, talleres y un rally entre el 18 y 22 de septiembre
Foto: The Dolphin Company

Con actividades inclusivas para todo el público, se tendrá una serie de eventos del 18 al 22 de septiembre en la zona norte del estado para concientizar sobre la importancia del manatí, se informó en conferencia de prensa en el marco del día mundial de la especie, que se conmemoró el 7 de septiembre.

“La importancia del manatí como un animal dentro de los ecosistemas y la biodiversidad es altísima, uno de los puntos es cómo nos sirve como un termómetro para saber la salud de un ecosistema en general, pero también tiene funciones que nosotros no vemos, no sabemos, por ejemplo, al ser tan grandes evitan la sedimentación de cuerpos de agua donde ellos habitan”, enfatizó Rosy Cerrillos, gerente corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company. 

Por ello este evento, dijo, es de vital relevancia porque busca educar, una clave para el cambio de conciencia y cada año están llegando a más gente y por lo tanto a una mayor sensibilización. “El número de manatíes en vida silvestre es muy bajo, siguen en la lista roja de especies en peligro de extinción y si no los cuidamos, ya no seguirán allí”, apuntó.

Esta especie en peligro de extinción ha sido albergada por Dolphin Discovery en tres de sus hábitats, Isla Mujeres, Puerto Aventuras y Cozumel, desde hace varios años con el objetivo de preservarla, contando con un total de 19 manatíes; en todo Quintana Roo hay cerca de 300 identificados y en todo el país apenas mil ejemplares, una cifra alarmantemente baja.

En estos hábitats, gracias al Programa de Reproducción Miracle, han nacido crías de manatí, lo cual ayuda a la conservación de la especie. Además, gracias a que los visitantes tienen la oportunidad de conocer al manatí y convivir con él, logran un mayor entendimiento acerca de sus cuidados y el de su hábitat, inspirando también a otros en su entorno a hacerlo.

La conmemoración del Día Mundial del Manatí se desarrollará por séptimo año consecutivo en la semana del 18 al 22 de septiembre y estas serán las actividades: del 18 al 20 se celebrará el programa “Los manatíes visitan tu escuela” en varios centros escolares de Cancún y Playa del Carmen de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde.

El 21 de septiembre habrá un ciclo de conferencias y talleres a partir de las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde en el planetario Ka’Yok’, de Cancún y el día 22 será el 4° Rally Manatí en Puerto Aventuras, de 9 a 13 horas.

“El manatí es una especie poco conocida para la mayoría de la población, sin embargo, es una especie muy noble y que actúa como reguladora del medio ambiente. Nuestro objetivo con este evento es que los niños, niñas, adolescentes y adultos que asistan a nuestras actividades lo conozcan, comprendan y cuiden, porque la presencia del ser humano en su hábitat está haciendo que la especie se extinga y no lo podemos permitir, pero para evitarlo necesitamos el apoyo de todos”, comentó Rosy Cerrillos.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

Incrementa también el importe mensual de la Ayuda de Despensa en 50 pesos

La Jornada

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

El zumbido que se apaga

Yucatán entierra colmenas vacías, el fipronil sigue ahí: en la tierra y en el agua

Pablo A. Cicero Alonzo

El zumbido que se apaga

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán

Como parte de este proceso, el alcalde Felipe Marrufo formaría parte de la carpeta de investigación

La Jornada

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán