Ha sido un año histórico, prometí buscar la justicia social, creo en la prosperidad compartida, en gobernar en el territorio, no en el escritorio, destacó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, al rendir su primer informe de gobierno ante decenas de personas reunidas en la fuente del pescador, en Chetumal.
“Quiero contarles cómo cumplimos los compromisos de la cuarta transformación, cómo cerramos las grietas por las que se escapaba el dinero público, poniendo a la gente en el centro de las políticas, nunca más el pueblo maya será marginado, el estado es quien debe propiciar la redistribución del ingreso, es inconcebible seguir omitiendo la justicia social”, dijo la mandataria.
Ante un público conformado por su familia, representantes de los tres órdenes de gobierno, legisladores locales y federales, empresarios, dignatarios mayas, deportistas, miembros del gabinete y Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo dijo: “vengo a rendir cuentas”.
Estuvieron presentes también los gobernadores de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; Campeche, Layda Sansores San Román; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, y Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.
Mara Lezama detalló que “con carácter, responsabilidad, creatividad y voluntad política” se logró hacer frente a la administración pública. Fue necesario hacer una redistribución del presupuesto público y, para ello, presentó una reforma constitucional para que pueda disminuirse -en caso de ser necesario- el presupuesto de los poderes y órganos del estado; además, se incrementó el impuesto al hospedaje y el de la nómina, para financiar programas sociales urgentes.
Anunció que en los próximos días el gobierno del estado donará más de mil hectáreas a la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y en materia de seguridad destacó la integración de la ciudadanía al esquema de prevención mediante comités vecinales, los cuales calificó de “puntos neurálgicos de la estrategia de construcción de paz”.
En 2023 se destinaron cuatro veces más recursos que el 2022 a gasto social, se duplicó el presupuesto del DIF estatal, se creó agencia de seguridad alimentaria y se implementaron los programas Mujer es Poder, que beneficia a 39 mil 600 jefas de familia y Mujer es Vida, que mejora el acceso a la alimentación a las familias y al que se destinaron más de 166 millones de pesos en beneficio de 47 mil 500 mujeres.
“Cuando se apoya a una mujer se apoya una familia, ayudamos a todo su entorno y mejoramos la calidad de vida de cientos de personas, (los programas) no son sólo un apoyo social sino una forma de empoderar a las mujeres, es necesario que la igualdad de género tenga efectos inmediatos y palpables, una mujer no tiene décadas para esperar que esto suceda y por eso se han tomado en cuenta estos programas”, indicó Mara Lezama.
Otros programas dirigidos a la mujer son la Banca del Bienestar, Huertos del Bienestar y Artesanas del Bienestar. Asimismo, para atender a las féminas violentadas y a sus hijas e hijos, se creó Somos tu Red de Apoyo, el cual ha brindado apoyo y protección a 6 mil 500 mujeres. También se abrió un albergue en la zona maya y en breve iniciará la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres en Chetumal, con una inversión de 13 millones de pesos.
Se reactivó la entrega de prótesis mamarias y brasieres ortopédicos y en Cancún abrió la casa para niñas, niños y adolescentes migrantes, con capacidad para 40 personas, programas que son una red de apoyo, protección e impulso integral a la mujer. A través del DIF se han destinado 45 millones de pesos en asistencia social alimentaria en favor de más de 9 mil familias.
El impacto de dichos programas, destacó la gobernadora, puede verse en los números del Coneval, según los cuales el porcentaje de población en situación de pobreza pasó de 47.5 a 27 por ciento, lo que significa que 375 mil personas dejaron de ser pobres, mientras que en el rubro de pobreza extrema se pasó de 10.6 a 4.2 por ciento. La buena administración, indicó, permitió destinar 2 mil millones de pesos a programas sociales y que el gobierno no sufriera falta de recursos.
En salud, se destinaron 168 millones de pesos a la lucha contra el dengue y en los próximos días iniciarán obras dos nuevos hospitales: uno en Felipe Carrillo Puerto y otro en Chetumal. Asimismo, hace unos meses abrió sus puertas el Hospital Oncológico de Chetumal.
Para atender a más de 852 mil habitantes en condiciones de no derechohabiencia se creó el programa Salud para Todas y Todos a través de 42 unidades móviles totalmente equipadas que llevan servicios médicos a todos los rincones del estado, con inversión de más de 146 millones de pesos y también se suman las Unidades del Bienestar, para que 350 mil quintanarroenses pueden recibir atención médica de primer nivel.
Al referirse al deporte, la gobernadora anunció 22 millones de pesos para la rehabilitación de la Unidad Deportiva Bicentenario y el Cedar de Chetumal, en reciprocidad a los logros de los deportistas, que este año lograron 252 medallas: 65 de oro, 88 de plata y 101 de bronce.
En materia de educación, este año se entregaron más de 261 mil paquetes de útiles escolares, 242 mil mochilas y 242 mil uniformes para niñas y niños de educación básica. Y por primera vez se entregan útiles en Secundarias Técnicas y Generales Superiores. Se invirtieron más de 29 millones de pesos para ampliar la cobertura educativa de educación superior en Tulum y más de 15 millones para la unidad académica del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.
En materia turística, el objetivo fue que el éxito se refleje en todas las regiones del estado, para ello, se trabajó desde diferentes frentes: se creó la Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an, que permitirá asociar el turismo y cultura de la propia región como su gastronomía, artesanías, bordados y productos agrícolas que van de la mano con el Tren Maya.
Agradeció al presidente López Obrador “su cariño por Quintana Roo, que está recibiendo una inversión histórica que va a potenciar de manera extraordinaria a esta parte del país”. Entre las obras que el gobierno federal realiza en el estado enumeró el Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum, el distribuidor vial y bulevar Colosio de Cancún, el puente lagunar Nichupté, la puerta al mar en Felipe Carrillo Puerto y mejoramiento de zonas arqueológicas.
Edición: Estefanía Cardeña
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez