Primer Festival de las Letras y el Conocimiento Tulum

El evento contará con diversas actividades culturales del 1 al 3 de octubre
Foto: Miguel Améndola

Del 1 al 3 de octubre se llevará a cabo el primer Festival de las Letras y el Conocimiento Tulum donde se presentará un libro creado por niños y jóvenes que cuentan la historia de la comunidad de San Silverio de la zona maya.

Tania Landero, presidenta de la fundación Letras Itinerantes y coordinadora de este evento denominado Na’at Fest, explicó que el día inaugural arrancará en el hotel Tuk Tulum a las 10 horas con una ceremonia maya denominada Chilam Balam a cargo del sacerdote Eligio Canul Dzib, tras ello habrá el encuentro con el Librobús y Cuentacuentos, posteriormente Chi-kung con Cuencos Tibetanos, taller Ajedrez Maya, a las 15 horas Historia Los Hermanos Gemelos en Xibalba, a las 16 horas  Poesía Teatral, a las 17 horas  Pasarela Poética y a las 18 horas Coctel Cierre.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Dijo que el Programa Na'at continúa en la comunidad Hondzonot el 2 de octubre, primeramente a las 10 horas el Librobús se instalará a disposición de los presentes, a las 11 horas Cuentacuentos, 12 horas Taller de Chi Kung, 12 horas lecturas en Voz Alta, 14 horas Caminata Poética y 15 horas Talleres Artísticos.

Detalló que el 3 de octubre este evento se presentará en el domo deportivo del parque Dos Aguas: a las 10 horas Librobús y Animación, 11 horas Taller de Chi Rung, 12 horas Cuentacuentos, 13 horas Taller Ajedrez Maya, 14 horas Lecturas de Poesía en Maya, 15 horas horas Taller de Cuentacuentos Para Adultos y Jóvenes, y a las seis de la tarde se llevará a cabo el Cierre y Entrega de Reconocimientos.

Destacó que hace dos años empezaron con este proyecto del libro, derivado del programa de creación de bibliotecas comunitarias y la primera se creó en San Silverio, donde los jóvenes y niños tomaron talleres y empezaron a escribir la historia de este programa.

Dijo que hicieron entrevistas a los abuelos, hicieron varias investigaciones y ellos escribieron este libro que quieren presentar, pero aún falta imprimirlo y uno de los objetivos es obtener recursos a través de patrocinadores que apoyen esta causa dentro de las comunidades de literatura y expresión.

 

Foto: Miguel Améndola

 

También hizo énfasis en la parte creativa y disruptiva que buscan obtener con la pasarela poética con letras mandando un mensaje de conciencia a los presentes.

Indicó que todos los eventos serán totalmente gratuitos y los interesados pueden visitar la página de Fundación Letras itinerantes en Facebook y en Instagram para obtener mayor información acerca del evento.

 

Te puede interesar:

- Conoce San Miguelito, el centro comercial maya en Quintana Roo

- Mediante la música podemos despertar el interés por la lengua maya: Pat Boy

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Tiroteo entre reclusos en cárcel de Ecuador deja cuatro muertos y 44 heridos

El enfrentamiento derivó por el traslado de reos a un nuevo centro penitenciario construido por Noboa

Afp

Tiroteo entre reclusos en cárcel de Ecuador deja cuatro muertos y 44 heridos

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Transmiten concierto de 1990 en Palacio de Bellas Artes, condimentado con escena inéditas del serial documental de Netflix

La Jornada

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

El sismo se produjo frente a las costas de Iwate poco después de las 17:03 hora local

Afp

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Más de 113 mil visitantes disfrutaron de un día de cultura, ganadería y conciertos

La Jornada Maya

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán