Desde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se emitieron recomendaciones previas al Buen Fin, para evitar gastos excesivos o faldas ofertas, con el objetivo de cuidar las finanzas.
“Es necesario tener un consumo responsable, es por ello que la Condusef te recomienda que antes de realizar una compra que signifique un desembolso económico te realices tres preguntas: ¿Urge o puede esperar?, ¿Cuánto me va a costar?, ¿puedo pagarlo?”, recomendó Osmaida Santiago Leonel, titular de la comisión en Quintana Roo.
Sobre si urge, especificó, es necesario identificar las necesidades y deseos, porque si es lo segundo, entonces puede esperar y se puede dar paso a compras que sí se requieran.
Sobre el costo, acotó, es importante hacer un comparativo en distintas tiendas, para ver en dónde se encuentra a mejor precio, además de poder consultar la página de https://www.elbuenfin.org/ y www.profeco.gob.mx, para conocer los comercios participantes y comparar el producto o servicio que quieran adquirir en distintos comercios.
La próxima edición de este programa que se realiza a nivel nacional será del 17 al 20 de noviembre de 2023. “Es importante que sepas que si llegas a tener algún problema con tu producto o servicio Profeco te respalda, repórtalo”, resaltó la entrevistada.
Y para saber si pueden pagarlo, la recomendación es hacer un presupuesto para conocer la capacidad de pago; se recomienda que el monto destinado no sea mayor al 30% de los ingresos. Una vez identificado el monto se debe tener muy presente esta cantidad y respetarla.
“Si vas a realizar compras a meses sin intereses, hay que cuidar que la suma de las mensualidades no rebase el monto destinado como capacidad de pago. Trata de utilizar en compras en línea las tarjetas digitales que tienen un NIP dinámico y cambia para cada compra. Utiliza el crédito para bienes duraderos (lavadora, refrigerador) no para perecederos… guarda todos tus comprobantes de pago y revisa que la cantidad sea la correcta”, compartió.
En caso de recibir adelanto de aguinaldo, exhortó a utilizarlo con prudencia y si es posible destinar un porcentaje al ahorro; evitar ser víctima de fraude y no aceptar los créditos “fáciles” que se ofrecen a través de las redes sociales, porque normalmente se trata de fraudes.
Para cualquier duda o situación por resolver, invitó a la población a acudir a las oficinas ubicadas en Cancún en avenida La Luna entre Nichupté y Tecnológico o visitar www.condusef.gob.mx.
Sigue leyendo:
-Buen Fin en Campeche: Del 17 al 20 de noviembre será el fin de semana más barato
-Carmen: Buen Fin dejará una derrama de 180 mdp del 17 al 20 de noviembre
Edición: Estefanía Cardeña
El establecimiento es el único de Latinoamérica en conseguir el reconocimiento
Ana Ramírez
El diputado de MC criticó las últimas declaraciones de la gobernadora Layda Sansores
Jairo Magaña
La petrolera busca dispersar la deuda de 6 mil 400 mdp, empezando por las pymes
La Jornada
Pobladores convocan a una marcha pacífica para oponerse a la construcción
Ana Ramírez