Arriba la primera parvada de flamencos rosados a Punta Sur, en Cozumel

Las aves son un indicador del buen estado de conservación y equilibrio ecológico en la Reserva Ecológica de Laguna Colombia
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

Al iniciar la temporada de migración, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reportó la presencia de la primera parvada de siete ejemplares de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) en la laguna X'tacún, en el Parque Ecoturístico Punta Sur, aves que se han convertido en un atractivo turístico más para los visitantes y que son un indicador del buen estado de conservación y equilibrio ecológico que mantiene la Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

 

No dejes pasar: ''La Ruta del Flamenco'': el programa de cuidado ambiental que se impulsará en la costa de Yucatán

 

“El arribo de flamencos a Punta Sur siempre es un evento de gran importancia, ya que demuestra que los esfuerzos de conservación están dando resultado”, precisó José Luis Chacó Méndez, director general de la FPMC.

En este sentido, el director y el subdirector de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, respectivamente, coincidieron en señalar que estas características aves pueden ser observadas por los visitantes habituales al parque en laguna Chunchacab, laguna Colombia y en áreas próximas al faro de Punta Celarain en diferentes horarios del día, convirtiéndose en un atractivo más y enriqueciendo la experiencia turística. 

Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

Héctor González precisó que se espera que para la temporada de invierno el número de flamencos en el parque vaya en aumento, como ha sucedido en años anteriores, hasta llegar a superar los 40 individuos, logrando tener presencia en diferentes zonas lagunares de Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

Explicó que entre los flamencos que han llegado en otras temporadas se ha detectado la presencia de especímenes anillados desde hace 23 años, que provienen de la zona norte de la Península de Yucatán, por lo que también se hace un trabajo coordinado con instituciones que desarrollan proyectos de investigación, manejo y educación acerca de los flamencos, con el propósito de incrementar el conocimiento sobre esta especie. 

 

Sigue leyendo: Hallan huevo fósil de flamenco del pleistoceno en México, el primero en América

 

Para finalizar, hizo un llamado a la comunidad cozumeleña y a los visitantes a proteger a los flamencos y sus hábitat, ya que la especie Phoenicopterus ruber se encuentra catalogada como amenazada de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, que tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios