Celebran 121 años de Playa del Carmen con familias fundadoras

El festejo inició con la develación de una placa en memoria de los pioneros
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos, en compañía de José Luis Acosta Quian, presidente de la asociación Unidos por Playa, encabezó los festejos del 121 aniversario de Playa del Carmen, lo cual inició con la develación de una placa en memoria de las familias fundadoras y pioneras. Por la tarde del martes participó en un conversatorio con descendientes de fundadores e inauguró el proyecto Cinema Quiam y una exposición fotográfica en la Galería de Arte. 

En breve mensaje, durante el desayuno, Lili Campos recalcó que con esta celebración honran el legado que dejaron las familias fundadoras de Playa del Carmen, hoy convertido en un destino turístico de talla mundial. Posteriormente entregó reconocimientos a María del Rosario Rosado Camal y a Juanita Quiam Cerda, hijas de fundadores.

Acosta Quian agradeció a la edil municipal impulsar este movimiento que iniciaron hace 10 años, “la celebración del 121 aniversario de Playa del Carmen, fecha oficial que consta en un documento del archivo general de la nación”, señaló ante los presentes que acudieron al desayuno organizado para tal celebración.

Por la tarde, Lili Campos participó en el conversatorio donde se relataron historias de la forma de vida de las primeras familias pobladoras, la pesca como primera actividad, la copra, el tipo de comida, principalmente pescado, golosinas artesanales, transporte. También inauguró en compañía de Claudiano Quiam, la exposición del proyecto Cinema Quiam y exposición fotográfica en la Galería del Arte, en memoria de Claudiano Quiam Cerda, propietario del Cinema Quiam, que estuvo abierto entre las décadas de 1960 a 1980, lo cual era parte del entretenimiento y convivencia entre los pobladores, unas 200 personas en esa época.

Se recordó que ese cinema funcionaba gracias a la única planta de luz que existía en la ciudad, ubicada frente a la emblemática capilla católica de la Quinta Avenida con Juárez (construida alrededor de 1960). A través de una bocina de trompeta instalada en lo más alto del cinema se anunciaba el horario, película e inicio de cada función. Entre las películas destacaban las protagonizadas por María Félix, Pedro Infante, Jorge Negrete o “El Santo”, el Enmascarado de Plata.

 

Te puede interesar: Premian a Playa del Carmen en Estonia como destino sustentable


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estimar la talla humana: pasado y presente

Cauces del tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

Estimar la talla humana: pasado y presente

Transporte que viene y va, sin ciudadanía

Editorial

La Jornada Maya

Transporte que viene y va, sin ciudadanía

Asesinan a líder cañero en el sur de Quintana Roo

La FGE confirmó el hallazgo del cuerpo de Evaristo Gómez Díaz

La Jornada Maya

Asesinan a líder cañero en el sur de Quintana Roo

Carlos Odriozola, candidato a la SCJN, pide a la ciudadanía informarse y ejercer su derecho al voto

El candidato visitó Cozumel como parte de sus labores proselitistas

Rosario Ruiz Canduriz

Carlos Odriozola, candidato a la SCJN, pide a la ciudadanía informarse y ejercer su derecho al voto