Del 22 al 25 de noviembre se llevará a cabo en Tulum el Festival del Teatro 2023, denominado Humberto Dupeyrón, evento que festejará su octava edición, dio a conocer Antonio Reyes, productor y actor de esta comunidad.
En entrevista, el artista dijo que habrá una serie de escenas para celebrar el octavo año del festival, y “aunque se diga fácil, pero es el único festival en el estado que tiene ya tantos años”.
Dio a conocer que este año “tiraremos la casa por la ventana”, porque contarán con la presencia de actores de primer nivel como Alberto Estrella, Javier Díaz Dueñas, Martha Zamora, Adriana Castro y por supuesto el maestro Humberto Dupeyrón.
Destacó que están de plácemes por lo logrado este año y auguran éxito en las cuatro obras de teatro que presentarán. El día 22 de noviembre escenificarán “Voces de Amor”, con Alberto Estrella y Martha Zamora y el 23, Javier Díaz Dueñas saldrá a escena con “El daño que hacen las drogas a la humanidad”.
El 24 de noviembre se llevará a cabo la obra sobre Frida Kahlo “Viva la Vida”, donde Adriana Castro interpreta a la famosa pintora y cerrarán actividades con Humberto Dupeyrón y “El Gorila”, de Franz Kafka, el día 25.
Todas las funciones serán a las 20 horas en la Casa de la Cultura de Tulum y tendrán un costo de 200 pesos. Para mayor información pueden visitar las páginas de Facebook Festival de Teatro Humberto Dupeyrón o TV Tulum, donde se estarán posteando todos los detalles.
Antonio Reyes añadió que este año además invitarán a estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad, y enfermeros, para que atestigüen una conferencia del maestro Humberto Dupeyrón sobre la esclerosis múltiple.
“Estamos muy contentos porque parece que fue ayer cuando empezamos con esta aventura del Festival de Teatro de Tulum Humberto Dupeyrón, empezamos haciendo cinco obras de teatro y donde invitamos al maestro Humberto Dupeyrón a hacer la obra El Gorila y pues evidentemente era toda una aventura”, recordó el también promotor teatral.
El primer año –rememoró– todos los grupos fueron locales y buscaron hacer algo interesante con el maestro Dupeyrón. “Han pasado los años y han venido cualquier cantidad de actores de primer nivel y este año no es la excepción”, externó.
Te puede interesar:
– En Tulum faltan librerías, pero también lectores: promotores culturales
Edición: Fernando Sierra
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel