Decenas de feligreses llegaron constantemente este 12 de diciembre al Santuario Diocesano de Nuestra de Guadalupe, ubicado en Cancún, para celebrar el día de la Virgen Morena y aunque los antorchistas este año fueron menos, siguen arribando al recinto mariano.
Desde la noche del lunes 11 comenzaron a llegar antorchistas al santuario, ubicado en la supermanzana 63 de Cancún, la parroquia que por tradición se convirtió en el sitio elegido para celebrar cada 12 de diciembre a la Virgen Morena.
En esta ocasión se notó una menor concurrencia que en otros años, atribuido por el personal de la casa parroquial al mal clima y el pronóstico de lluvia; sin embargo, el arribo de feligreses fue constante durante todo el día, con mayor afluencia durante los horarios de misa, especialmente a la medianoche y al mediodía.
Fue justo durante los primeros minutos de este martes 12 cuando se cantaron Las Mañanitas para dar paso a la misa, y de nueva cuenta al mediodía llegaron los mariachis para tocar una serie de melodías, dar paso a los bailes y cantos prehispánicos y de nueva cuenta la misa.
Afuera del santuario se vivía un ambiente de alegría y convivencia, con muchos antojitos para degustar, así como imágenes, rosarios, cristos y crucifijos, para quienes desearan pasar a bendecirlos.
Tampoco faltó el fondo diseñado para la fotografía del recuerdo, con burritos y ponis de juguete, en donde sobre todo bebés y niños pequeños vestidos de indígenas fueron retratados.
El año pasado se notó una influencia mucho mayor, lo que también tuvo mucho que ver con el hecho de que habían pasado dos años de una celebración reducida y controlada a causa de la pandemia.
Como cada año el altar lució lleno de flores de todo tipo, principalmente rosas, de quienes deciden llevarlas como ofrenda, ya sea sólo por la celebración o por alguna "manda".
Los antorchistas llegaron de diferentes partes de Quintana Roo, pero también de algunas localidades de la península de Yucatán, zonas cercanas como Valladolid, Yucatán, principalmente.
Notas relacionadas:
-CDMX espera recibir a 11 millones de peregrinos que venerarán a la Virgen de Guadalupe
-Mueren tres peregrinos tras ser arrollados en la carretera México-Puebla
-Más de 6 mil elementos participarán en el operativo Guadalupe-Reyes en Quintana Roo
-Conoce al autor del lienzo de la virgen de Guadalupe en la Basílica
Edición: Mirna Abreu
La actividad agropecuaria ilegal y descontrolada en la península de Yucatán es una historia de décadas
Rafael Robles de Benito
Invitación a la lectura de 'La memoria es un animal esquivo'
Rulo Zetaka
'El Ratón' estará bajo custodia de autoridades federales en EU a cambio de su cooperación
La Jornada