Iniciativa privada prevé un crecimiento económico de 10 por ciento para Quintana Roo en 2024

El sector turístico e inmobiliario: los principales focos de la inversión en el estado
Foto: Jusaeri

La proyección desde el sector empresarial para este 2024 es de un crecimiento de hasta 10 por ciento para Quintana Roo, con un realce importante por el Tren Maya, aunque es un proyecto que todavía tiene muchos retos por enfrentar, opinó Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

“El estado se ve bien, en el sector turístico y en el sector inmobiliario vemos que se siguen detonando y habilitando proyectos, recuerden que se aprobó una ley de asentamientos humanos nueva, le falta un reglamento que se deberá de pulir este enero para salir en febrero y permitirá darle otro empuje al desarrollo”, enfatizó.

En general, dijo, se siguen viendo nuevos proyectos, nuevas obras, con mucho interés de inversión, pues el destino es visto como un buen lugar para vivir, incluso para trabajar a distancia, estando a nivel del mar, lo que permite mejores condiciones de salud.

Ante esto, estimó que a lo largo de este año podrían hablar de 10 por ciento al alza en temas de crecimiento, aunque esto solo se daría en Quintana Roo, puesto que las condiciones en otras partes del país no son las mismas.

“Respecto del proyecto del Tren Maya, todavía presenta muchos retos para ser funcional, vemos ya la estación de Cancún muy avanzada, hay muchas cosas que se tienen que implementar… se está haciendo un puente para que el transporte que viene del aeropuerto conecte automáticamente y de forma muy cómoda con la estación del tren y que el libramiento siga teniendo fluidez”, compartió.

 

Lee: ADO, listo para ofrecer transporte al Tren Maya en Cancún; espera luz verde de autoridades

 

Todavía, dijo, faltan varias obras, como el término de las estaciones, obras secundarias que van a ayudar a impulsar el desarrollo, para entonces sí comenzar a generar bienestar a largo plazo, ya que se considera se desarrollen comunidades alrededor de las estaciones.

Reiteró que la obra del Tren Maya es a largo plazo y el bienestar no se verá de forma inmediata, sino que será un proceso paulatino, que permitirá generar lineamientos urbanos y planes de desarrollo alrededor de las estaciones para concretar ese beneficio.

Respecto al cierre del 2023, acotó, se dio de forma muy positiva, con ocupaciones arriba de 90 por ciento, con mucho turismo nacional que decidió llegar para las últimas semanas de diciembre, además del incremento del turismo estadunidense y de otras partes del mundo.

 

Te puede interesar: 

Empresas necesitan tecnología para un mayor crecimiento: Consulting 50

Reanuda recorridos el Tren Maya con la ruta Palenque-Cancún

Ventas de restauranteros de Quintana Roo cayeron 12 por ciento en 2023: Canirac

Inversionistas y visitantes buscan disfrutar ''la esencia de Tulum'': AMPI

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar