Presenta Iapqroo iniciativa ciudadana para regular cobro del agua potable

El proyecto contó con 2 mil 18 firmas en la plataforma change.org
Foto: Iapqroo

El Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Iapqroo) como parte de los trabajos de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Othón P. Blanco presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana que busca modificar los conceptos y tablas para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), así como Aguakan, cobren tarifas justas por el servicio de agua potable.

La propuesta se llama Compromiso Ciudadano por una Tarifa Justa de Agua Potable en Quintana Roo, y recibió el apoyo manifiesto de 9 mil 937 personas y 2 mil 18 firmas de ciudadanos en la plataforma change.org en apenas 13 días de su lanzamiento.

La iniciativa ciudadana propone la reforma de los artículos 22, 25, 39, 41, 42, 44, 45, 46, 46 BIS y 47, así como la derogación del artículo 24 y el párrafo segundo del artículo 7, todos ellos de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo. Asimismo, se propone reformar el primer párrafo del artículo 22 del Código Fiscal del Estado de Quintana Roo.

“Estas modificaciones de 12 artículos de la mencionada Ley de Cuotas y Tarifas permitirá que se corten de raíz los abusos en los cobros sin fundamento que ha impuesto CAPA y Aguakan, pues el costo mínimo establecido en la ley actualmente en el uso doméstico es de 10 metros cúbicos, lo que nos obliga a pagar, consumamos o no agua potable, una cuota base de 150.90 pesos sin subsidio y de 153.23 en la tarifa de uso comercial. La iniciativa propone que la cuota base sea de 0 pesos, con lo que se eliminaría el derecho de piso que actualmente nos cobran los organismos operadores de este vital servicio público”, destacó el Iapqroo en un comunicado de prensa.

Otros de los elementos de trascendencia en la iniciativa ciudadana es que para que se suspenda el servicio de agua potable, los organismos operadores estarán obligados a contratar los servicios de un profesional independiente, asociación civil o centro de estudios que será seleccionado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (CPC), para emitir un dictamen técnico que permita validar que los usuarios están realmente incumpliendo con el pago del servicio de agua potable, saneamiento y alcantarillado por una acción de negligencia de no querer pagar lo que consuman. 

Otra modificación es la obligación de los organismos operadores de colocar medidores de agua potable y una parte fundamental será que para la modificación de las tablas tarifarias se deberá consultar a la población mediante foros, reuniones, asambleas vecinales o debates públicos que permitan escuchar el sentir de los quintanarroenses, los cuales serán organizados por el Iapqroo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña