El próximo 3 y 4 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional de Turismo Médico (Citurmed) en Cancún, evento en el que se reunirán especialistas de talla internacional para poner sobre la mesa el rumbo de este segmento, explorar nuevas tendencias y alianzas estratégicas en el sector médico.
“Lo que se espera del congreso es que lleguen mil personas de manera presencial, entre ellos 300 médicos especialistas de alto perfil, que tienen sus propias clínicas en otros estados o lugares y no pueden desarrollar el turismo médico por temas de seguridad (lo que ha ocurrido en la frontera norte) o cambio de moneda y Cancún ofrece todo esto y se da esta apertura para lograr trabajar en conjunto”, indicó Humberto Ceballos, presidente fundador de Citurmed.
La relevancia del evento radica en la oportunidad de crecimiento que tiene Cancún como destino de turismo médico y las elevadas derramas económicas que deja el sector. El gasto que se hace en promedio es de 950 dólares por estancia, mientras que la derrama de turismo médico por visita es de 11 mil 500 dólares, con un aproximado de 12 noches de pernocta.
Quienes viajan por un tratamiento médico lo hacen por tres a cuatro veces más que un visitante promedio y las especialidades que más buscan son la cirugía bariátrica, plástica, ortopedia, dental y está incrementando las atenciones de fertilidad.
“El congreso es integral y es una oportunidad para hacer alianzas comerciales, pero también aporta la parte académica, información que ayude a robustecer nuestro producto y hacerlo más competitivo y de mayor calidad”, acotó Andrés Jurado, presidente de la Comisión de Turismo Médico de la Coparmex Cancún.
La realidad, insistieron, es que los pacientes alcanzan un ahorro significativo en tratamientos médicos en Cancún, del 35 al 75 por ciento, mientras que en temas dentales alcanza hasta 80 por ciento por ciento.
A la par de la gran oferta hotelera que ha logrado la adaptación de habitaciones para pacientes y su compromiso con estándares hospitalarios, tal es el caso del desarrollo Sha Wellness, en Playa Mujeres, que busca fortalecer la relación entre turismo y salud.
“Queremos que muchos médicos especialistas se den cuenta del potencial que tiene Cancún y que estas nuevas generaciones de médicos especialistas que están saliendo en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y ciudades más grandes vean en Cancún una opción de desarrollar un plan de trabajo”, indicó Humberto Ceballos.
Pero independientemente del tema empresarial, tendrán un enfoque académico, como en todos sus congresos, con simposios o foros para que grandes figuras médicas o de turismo platiquen con las nuevas generaciones para fortalecer un cambio de chip para su futuro y sepan que la medicina a nivel nacional es competitiva en todo el mundo.
Edición: Emilio Gómeez
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero