Desde la UNID se ha trabajado con diferentes campañas para promover la participación política entre los jóvenes, con una concientización sobre la importancia de votar y ser parte activa de la sociedad, resaltó Lourdes Morales Ayala, rectora de la universidad.
“Empezamos desde octubre del año pasado junto con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias y con Coparmex, para que los jóvenes actualizaran su credencial de elector, porque las estadísticas de Quintana Roo dicen que hay un alto índice de personas que no pueden votar porque no tienen su credencial actualizada y con esa campaña nos fue muy bien”, celebró.
Lee: Transparentómetro Electoral: Conoce a los candidatos a puestos de elección popular en QRoo
En esta segunda etapa se enfocaron en llevarles pláticas de concientización para que conozcan que votar es un privilegio y que debe tomarse con seriedad, aprovecharlo y acudir a sufragar de manera razonada.
“Desafortunadamente, hay cierta resistencia, pero nosotros no nos damos por vencidos, presentamos la información, incluso tenemos observadores electorales… Y esto no es de un día, ni de unas elecciones, es un tema de cultura permanente en el que pretendemos trabajar para que todo sea como parte de nuestra vida”, aseveró.
De momento, dijo desconocer qué porcentaje de los universitarios podrían salir a votar el próximo 2 de junio, sin embargo, reveló que tienen un programa agresivo y enfocado en generar esa conciencia ciudadana.
La idea es medir los resultados tras el proceso electoral y a la par se está trabajando con los jóvenes que estarán participando como observadores electorales, quienes recibirán incentivos, pues de las 480 horas que deben cubrir con servicio social, se les estarán otorgando 100.
“Ellos van a ceder su tiempo para ir a hacer un ejercicio cívico… queremos que se vea esto como ‘somos afortunados para ir a votar, nadie me tiene por qué regalar nada’ y ojalá que llegue un día en que ya todo esto se dé de manera natural, pero sí, nosotros queremos pensar que nuestros jóvenes van a votar, van a hacer un voto razonado, que van a pensar bien por quién y que se van a sentir orgullosos de haber ido a votar”, confió la rectora.
Sigue leyendo:
– Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos
– Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada