Más de 300 canoeros honran a la diosa Ixchel en la Travesía Sagrada Maya

La peregrinación concluyó tras un día de viaje
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Este sábado regresaron al puerto de Polé (donde actualmente se encuentra el parque ecoarqueológico Xcaret) los 312 canoeros y canoeras que partieron el viernes 24 de mayo para entregar sus ofrendas y adorar a la diosa Ixchel en su santuario de la isla de Cozumel como parte de la Travesía Sagrada Maya.

Tras una intensa preparación de varios meses, los canoeros partieron la madrugada del viernes en esta, que es la edición número 16 de la travesía organizada por grupo Xcaret, cuya caleta recibía antiguamente el nombre de Polé. En esta ocasión bautizaron el evento "Brujos del agua". 

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Las y los canoeros, que salieron a las 6 horas de Xcaret, empezaron a llegar poco después de la una de la tarde, cuando se avistaron las primeras canoas a la zona de caleta del Parque Natural Chankanaab, ubicado en Cozumel. Allí se realizó la ceremonia que recrea la peregrinación que hacían los antiguos mayas para adorar a la diosa Ixchel, la deidad maya relacionada con la fertilidad, la luna y los textiles.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

En un ambiente lleno de alegría y de espiritualidad, cada uno de las y los navegantes entregaron a la representación de la diosa Ixchel sus agradecimientos, ofrendas, peticiones al cumplir su promesa de haber surcado las bondades y tempestades del mar Caribe.

Tras pasar la noche en la isla, la madrugada del sábado los canoeros emprendieron el regreso, llegando a las costas de Xcaret a la una de la tarde. Allí eran esperados por decenas de personas, muchos de ellos sus familiares y amigos, quienes les felicitaron por este logro, que requiere una gran preparación física.

“La Travesía Sagrada Maya permite conectar con la historia, las tradiciones y la espiritualidad de Cozumel, además que es una experiencia única para que los visitantes conozcan la cosmovisión maya y aprecien la riqueza cultural de este paraíso del Caribe Mexicano”, destacó la directiva de la Fundación de Parques y Museos mediante un comunicado de prensa.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Inauguran en Mérida exposición que honra el bordado ritual como una práctica comunitaria

'Costuras sagradas para enhilar devenires' reúne piezas textiles provenientes de Yucatán, Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inauguran en Mérida exposición que honra el bordado ritual como una práctica comunitaria

Cecilia Patrón supervisa acciones para la disposición y vida útil del relleno sanitario de Mérida

La alcaldesa pidió a los ciudadanos el adecuado manejo de sus residuos diarios

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa acciones para la disposición y vida útil del relleno sanitario de Mérida

Alcalde de Hopelchén retomará denuncia por mortandad de abejas en Crucero Oxá y Suc Tuc

Hiram Aranda comenzará una serie de reuniones con apicultores y productores

La Jornada Maya

Alcalde de Hopelchén retomará denuncia por mortandad de abejas en Crucero Oxá y Suc Tuc

Gobierno de la CDMX revisa protocolo de seguridad de funcionarios tras asesinato a colaboradores

Brugada aseguró que el ataque se da en medio de un descenso de los homicidios en la capital

Efe

Gobierno de la CDMX revisa protocolo de seguridad de funcionarios tras asesinato a colaboradores